Leonardo Grosso: El modelo está en la dirección correcta porque expresa la necesidades del pueblo
29-08-2025
24-04-2012 | Convocatoria
Leonardo Grosso: El modelo est谩 en la direcci贸n correcta porque expresa la necesidades del pueblo

El diputado nacional anticip贸 que "se esperan m谩s de 100 mil personas en V茅lez para abrazar a Cristina y respaldar el rumbo del pa铆s, emprendido por N茅stor Kirchner en 2003".

El diputado nacional del Frente para la Victoria-Movimiento Evita, Leonardo Grosso, asegur贸 que "el modelo est谩 en la direcci贸n correcta porque expresa la necesidades del pueblo", al convocar a participar del acto que se realizar谩 el viernes en V茅lez Sarsfield.

Sobre el acto de respaldo a la gesti贸n de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, Grosso anticip贸 que "se esperan m谩s de 100 mil personas en V茅lez para abrazar a Cristina y respaldar el rumbo del pa铆s, emprendido por N茅stor Kirchner en 2003".

"Necesitamos estar unidos y organizados para seguir profundizando el proyecto nacional y popular que lidera la compa帽era Presidenta", afirm贸 Grosso, quien llev贸 la convocatoria a las ciudades bonaerenses de Tandil y Mar del Plata, donde se reuni贸 con j贸venes militantes que participar谩n del encuentro del viernes.

En ese marco, el diputado nacional por el FPV sostuvo que "recorriendo el pa铆s se nota claramente que el modelo est谩 en la direcci贸n correcta porque expresa la necesidades del pueblo y propone las soluciones que la patria se deb铆a".

Consider贸 que "luego del anuncio de la recuperaci贸n de YPF, Cristina redobl贸 nuestro entusiasmo y el de miles de personas que ven c贸mo recuperamos soberan铆a y cuidamos nuestros recursos estrat茅gicos en pos del desarrollo social y la producci贸n nacional".

"La recuperaci贸n de YPF tiene que ver, tambi茅n, con saldar una deuda con los piqueteros que se movilizaron y protagonizaron la lucha en los 90, tras las pol铆ticas neoliberales del gobierno de Menem y la desnacionalizaci贸n de la empresa", asever贸 Grosso.

Finalmente, el legislador nacional del FPV agreg贸 que "los despidos que realiz贸 la compa帽铆a tras la desnacionalizaci贸n, fueron la punta de lanza de una seguidilla de hechos que hoy vemos concluyen con la desinversi贸n y falta de producci贸n.

JI