|
|||
13-03-2011 | Se vota este domingo 13 de marzo | |||
Catamarca abre el calendario electoral 2011 | |||
|
|||
El frente gobernante, que detenta el poder desde 1991, lleva como candidato a la re-reelección al radical cobista Brizuela del Moral, acompañado por el actual intendente de la capital, Ricardo Gaspar Guzmán, un dirigente del espacio conducido por el senador nacional Oscar Castillo. El Frente Para la Victoria -que luego del triunfo en las legislativas de 2005 sufrió dos derrotas consecutivas- confÃa esta vez en la posibilidad de ubicar a Corpacci en la Casa de Gobierno, aunque resta saber si el crecimiento de las últimas semanas le alcanzará para dar el batacazo. Por desgaste del actual gobierno, la incidencia de las polÃticas desarrollas desde la Nación, mas la buena imagen que la presidenta Cristina Kirchner conserva en la provincia, el kirchnerismo logró emparejar la intención de voto con el FCyS, aunque Brizuela del Moral seguÃa arriba por algunos puntos. Fuera de la disputa por la Gobernación y el manejo de las Cámaras de senadores y diputados, aparece Liliana Barrionuevo con una doble candidatura a gobernadora y a diputada provincial, con la que aspira a conseguir los votos necesarios para volver a la Legislatura. Su hermano, el gastronómico duhaldista Luis Barrionuevo, la apoyo económicamente y fue quien cerró en la noche del viernes el acto de "Primero Catamarca". Si el triunfo es para el FPV, no solo sentara a Corpacci en el sillón de Avellaneda y Tula, sino que podrá además recuperar la mayorÃa por lo menos en la Cámara baja sin necesidad de alianzas con otros sectores, ya que deberán renovarse un total de 28 bancas, 20 diputados provinciales y 8 senadores. Las elecciones generales convocarán a mas de cien mil electores que, además de elegir los conductores del Estado provincial por los próximos cuatro años, deberán definir el reparto de fuerzas ante más de 120 cargos en juego. En materia de intendencias, se votará en 34 de los 36 distritos electorales, con las únicas excepciones de MutquÃn y Los Altos, al tiempo que se renovarán 60 concejalÃas, siete de ellas en la ciudad capital. También en el ámbito legislativo se advertirá un fuerte cambio, ya que deberán cambiar de manos un total de 28 bancas (20 diputados provinciales y 8 senadores), los representantes de Capital, Santa Rosa, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Ambato, Pomán, Andalgalá y Belén. Las 2.150 personas que fueron elegidas como autoridades de mesas recibirán por compensación una suma de 250 pesos más los dÃas de licencia si trata de empleados de la administración pública. |