|
|||
09-05-2022 | INFRAESTRUCTURA | |||
Kicillof y Katopodis encabezaron la puesta en marcha de las obras que ampliar谩n la planta de tratamiento cloacal de Saladillo | |||
|
|||
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabez贸 esta tarde junto al ministro de Obras P煤blicas de la Naci贸n, Gabriel Katopodis, el acto de puesta en marcha de las obras de ampliaci贸n y readecuaci贸n de la planta de tratamiento cloacal del municipio de Saladillo. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios P煤blicos, Leonardo Nardini; el subadministrador del Ente Nacional de Obras H铆dricas de Saneamiento (ENHOSA), N茅stor 脕lvarez; el intendente local, Jos茅 Luis Salom贸n; y la subsecretaria municipal de Servicios Sanitarios y Gesti贸n Ambiental, Mariela Incolla.
En ese marco, Kicillof destac贸 que "esta es una obra estructural para Saladillo porque es muy dif铆cil pensar que se puede mejorar la calidad de vida en un municipio que no cuenta con una planta para el tratamiento de los l铆quidos cloacales". "Estamos dando inicio a una obra que les va a cambiar la vida a quienes viven hoy aqu铆 y a las pr贸ximas generaciones, ya que esta planta estar谩 hecha para acompa帽ar 60 a帽os de crecimiento en Saladillo", agreg贸.
Con una inversi贸n de 757 millones de pesos y el trabajo articulado entre la Naci贸n, la Provincia y el municipio, el proyecto brindar谩 soluciones para m谩s de 40 mil vecinos y vecinas de la zona.
"Venimos de una 茅poca en la que el pa铆s y la provincia de Buenos Aires se endeudaron enormemente sin que esos recursos se vieran reflejados en la infraestructura y el bienestar de nuestro pueblo", se帽al贸 el Gobernador, al tiempo que valor贸: "As铆 como hay obras que el municipio no puede hacer por su cuenta, hay otras que el Gobierno provincial tampoco puede llevar adelante sin apoyo. Por eso, junto al ministro Katopodis, y a trav茅s de 茅l agradeci茅ndole al presidente Alberto Fern谩ndez, no trabajamos con planes compartimentados de obras nacionales, provinciales y municipales, sino que llevamos a cabo un solo plan de infraestructura que es de los y las bonaerenses".
El proyecto prev茅 un sistema de tratamiento biol贸gico para la disminuci贸n de los olores y la construcci贸n de un nuevo colector que alejar谩 el punto de vuelco para reducir las molestias a los vecinos del lugar. Adem谩s, asegurar谩 la protecci贸n ambiental de los cuerpos de agua que reciben los efluentes mediante la implementaci贸n de un sistema de control y monitoreo.
En tanto, Katopodis resalt贸 que "estas son las obras que nos permiten empezar a organizar el futuro de la Argentina". "Con esta planta de tratamiento vamos a poder pensar al municipio de Saladillo para los pr贸ximos a帽os, donde lo importante ser谩 que todos los vecinos y vecinas tengan la calidad de vida que se merecen", subray贸. Adem谩s, el Ministro inform贸 acerca de "la puesta en marcha de proyectos para iniciar, junto a la provincia de Buenos Aires, obras en las que vamos a invertir m谩s de 40 mil millones de pesos para desarrollar un corredor vial que parta desde Ca帽uelas y llegue hasta Saladillo".
Las obras de construcci贸n de una nueva planta para la recepci贸n y pretratamiento de l铆quidos provenientes de camiones atmosf茅ricos se complementar谩n con la creaci贸n de un nuevo edificio el茅ctrico; la readecuaci贸n de las instalaciones utilizadas como laboratorio, sala de comando y control; los accesos a trav茅s de caminos pavimentados; y la iluminaci贸n general del predio.
En tanto, el intendente Salom贸n remarc贸: "Estamos dando el puntapi茅 para una obra muy trascendente para todos nosotros, que es esperada por la comunidad de Saladillo desde hace al menos 25 a帽os". "Trabajamos todos juntos por este proyecto y para llegar a esta fecha en el que iniciamos una obra que nos permite imaginar el crecimiento y el desarrollo de nuestra comunidad", dijo.
Por 煤ltimo, Kicillof asegur贸 que "con la inversi贸n en obra p煤blica, estamos activando tambi茅n el c铆rculo virtuoso que sirve para generar trabajo en cada localidad y mejorar la distribuci贸n del ingreso". "Vamos a seguir haciendo todo lo que tengamos que hacer para que en el interior de la Provincia haya condiciones que les permitan desarrollarse a todos y todas las bonaerenses", concluy贸.
Estuvieron presentes el gerente general de Abordaje Territorial del ENOHSA, Oscar Bitz; los diputados provinciales Walter Abarca y C茅sar Valicenti; el presidente de Autopistas Buenos Aires (Aubasa), Ricardo Lissalde; el asesor del Gobierno en el seguimiento de la implementaci贸n del Plan 6 por 6, Juan Carlos Gasparini; los intendentes de 25 de Mayo, Hern谩n Ralinqueo; y de Roque P茅rez, Jos茅 Luis Horna; las concejalas Mar铆a Soledad Petta y Mar铆a de los 脕ngeles Mancini; los concejales Amaro Sarlo, Carlos P茅rez Cavali y F茅lix Crognale; los encargados de las delegaciones regionales del IOMA, Gustavo Di Battista; y del PAMI, Diego Yason.
|