|
|||
19-04-2012 | Actividad presidencial | |||
Cristina inaugura un Parque de EnergÃa en San Juan | |||
|
|||
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará este jueves la primera etapa del Parque Solar Fotovoltaico Cañada Honda, en la provincia de San Juan, donde además dejará inauguradas por videoconferencia obras de infraestructura y la ampliación de una planta industrial textil que emplea a unos 300 trabajadores. Según la agenda prevista, la jefa del Estado arribará al aeropuerto sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento a las 16, e inmediatamente se trasladará al parque solar ubicado en la Ruta Nacional 153, kilómetro 10. Acompañada por el gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, Cristina inaugurará la primera etapa del Parque Solar Fotovoltaico Cañada Honda y firmará el acta de inicio de las obras del Teatro del Bicentenario. Además, por videoconferencia, se conectará con los departamentos de Rawson, para dar inicio a las obras de las cloacas del Gran San Juan y con el departamento Pocito, donde dejará inaugurada la segunda etapa de ampliación de la empresa Vesubio-Lacoste, que empleará a alrededor de 300 trabajadores en el sector de remeras. Cristina también tomará contacto, siempre por videoconferencia, con el departamento Rivadavia, donde la empresa de cemento Loma Negra anunciará la construcción de una nueva planta, lo que significará empleo para unos 300 operarios. El Parque Solar Fotovoltaico de Cañada Honda generará en esta primera etapa cinco megavatios, tiene 84 hectáreas y se instalaron 25.116 paneles fotovoltaicos fijos y esta es la primera de cuatro etapas que tiene prevista la megaobra, hasta totalizar 20 megavatios. La empresa encargada de la obra es Emgasud, que ocupó 125 obreros para la construcción del parque, donde el 80% son residentes de los departamentos de 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete. En tanto el teatro del Bicentenario, se construirá en un predio de 2,2 hectáreas, con una superficie de 18.500 metros cuadrados, en las cercanÃas del Centro CÃvico de la ciudad capital de la provincia. El complejo tendrá una sala de Teatro Principal para 1.100 personas, que incluye escenario, foso de orquesta, palcos, teatrogradas, balcones y palco presidencial. Estará orientado al teatro lÃrico, a la vez que tendrá las áreas y dispositivos necesarios para permitir la producción, realización y presentación de espectáculos de ópera, ballet, sinfónicos y corales, música de cámara, recitales y teatro de prosa. Asimismo tendrá una sala de Teatro Secundaria para 190 personas; cuatro salas de cine con más de 110 butacas cada una; un hall principal que será también sala de exposiciones; 12 salas de ensayo y 14 camarines. También se construirán ocho talleres de teatro, tapicerÃa, disfraces, decorados, iluminación, y arcilla; áreas de apoyatura a músicos, artistas y talleres; un patio de comidas, restaurante, confiterÃa, snack y las áreas de administración. Finalmente y acerca del Sistema Integral de Desagües Cloacales del Gran San Juan, se informó que en una primera etapa de ejecución se prevé incluir al sistema aproximadamente 25.000 conexiones efectivas, con la instalación de más de 500 kilómetros de cañerÃas. El plazo de obra es de cuatro años, aproximadamente, y la inversión es de más de 94 millones de dólares, mientras que la población beneficiada es de 170.000 habitantes y al finalizar la obra se habrán anulado más de 25.000 pozos ciegos. JI |