|
|||
19-04-2012 | Recuperación de YPF | |||
"Cuando una empresa diverge tanto de los intereses del pueblo, hay que actuar", asegur贸 Kicillof | |||
|
|||
"Cuando una empresa diverge tanto de los intereses del pueblo de la Argentina hay que pedirle primero amistosamente, despu茅s menos amistosamente, y despu茅s hay que actuar", afirm贸 Kicillof en declaraciones al noticiero de Canal 7. El funcionario explic贸 que las acciones de Repsol, que es una empresa originariamente espa帽ola, pertenecen hoy a otros capitales internacionales, en maniobras que tienen como antecedente la crisis financiera de 2008 en los Estados Unidos. "Cuando estall贸 la crisis financiera internacional en 2008 en Estados Unidos y se estrellaron las bolsas mundiales, buena parte de los capitales que especulaban con valores burs谩tiles o con hipotecas se pas贸 a los commodities, las materias primas, entre ellas el petr贸leo, que para colmo tiene un elemento especulativo muy fuerte", expres贸 Kicillof. A帽adi贸 que en nuestro pa铆s "no podemos dejar que un elemento tan importante como el precio del petr贸leo dependa de todos esos factores, que nada tienen que ver con lo que est谩 pasando en la Argentina". Durante la entrevista, de la que se difundi贸 s贸lo un avance y ser谩 emitida por la Televisi贸n P煤blica de manera completa en sucesivos informativos, el funcionario de Econom铆a dijo que el gobierno argentino "est谩 desenvolviendo una pol铆tica con mucha decisi贸n", y dejando "bien en claro cu谩l es la matriz productiva a la que apuntamos". En ese sentido, destac贸 como los "beneficiarios" de la actual pol铆tica a "los trabajadores, los que menos tienen, en definitiva el propio pueblo argentino". "Nosotros no actuamos contra Repsol ni contra los capitales espa帽oles", a帽adi贸, y advirti贸 que existen datos "que provienen de blogs espa帽oles, que est谩n diciendo que el gobierno argentino est谩 legislando sobre una empresa argentina en la que participan capitales espa帽oles, no el gobierno ni la sociedad espa帽ola". Agreg贸 m谩s adelante que Antonio Bruffau, presidente de Repsol, "ahora parece que est谩 negociando" sobre el valor del 51% de acciones que, si el Congreso lo aprueba, ser谩 expropiado. "El ha puesto como precio lo que 茅l dice que es una oferta que ha recibido de un capital chino, y yo protesto contra ese n煤mero, pero si quiere sentarse a negociar el precio bienvenido", dijo. De inmediato se帽al贸: "a mi no me extra帽a que 茅l diga que el 51% del paquete accionario vale 10.000 millones, podr铆a haber dicho 30.000, porque ha demostrado ser bastante h谩bil con las negociaciones, que no le sirven al pueblo argentino pero s铆 a los intereses de Repsol". "Yo no s茅 si vale 10.000 millones, lo 煤nico que le dije es no s茅 de d贸nde sale ese n煤mero"; explic贸 Kicillof, y subray贸: "primero vamos a ver lo que dice el Tribunal de Tasaci贸n". JI |