|
|||
17-04-2012 | SINTONÍA FINA | |||
Para Scioli, la decisi贸n sobre YPF es "estrat茅gica" | |||
|
|||
El gobernador Daniel Scioli afirm贸 hoy que el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner sobre YPF "es una decisi贸n estrat茅gica para la sustentabilidad energ茅tica y el desarrollo de nuestro pa铆s". "El env铆o al Congreso del proyecto de Ley alienta el car谩cter amplio, democr谩tico y federal de un debate destinado a generar una nueva pol铆tica de Estado en materia de hidrocarburos", sostuvo Scioli. En declaraciones a la prensa, el gobernador agreg贸 que "la participaci贸n de las provincias, a su vez, permitir谩 conformar un esquema coordinado de gesti贸n de la energ铆a, que supere las antinomias entre Estado y mercado para alcanzar el autoabastecimiento con mayor inversi贸n y productividad a partir de una visi贸n socio econ贸mica productiva argentina". En l铆nea con Scioli, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto P茅rez, hizo expl铆cita su posici贸n favorable al "proyecto de recuperaci贸n del control de YPF por parte del Estado argentino". Para el funcionario bonaerense, la iniciativa "significa la recuperaci贸n de la soberan铆a sobre nuestros recursos y de un instrumento vital para el crecimiento del pa铆s". A trav茅s de un comunicado oficial, P茅rez afirm贸 que "los ciudadanos de la provincia se ver谩n beneficiados por esta medida estrat茅gica" y ponder贸 la "firme decisi贸n" de la Presidenta. P茅rez destac贸 positivamente "un proyecto de ley para que la empresa de yacimientos petrol铆feros m谩s grande del pa铆s, tenga una participaci贸n mayoritaria del Estado Nacional y de las provincias productoras". Adem谩s, dijo que "las ganancias se reinvertir谩n dentro de Argentina. Es una respuesta clara del Gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner a la defensa del patrimonio nacional y de nuestros recursos naturales". "Estamos convencidos que 茅ste es el camino correcto para garantizar a todos los argentinos el abastecimiento de combustibles, en medio de una reactivaci贸n econ贸mica que gener贸 un crecimiento del parque automotor, de las maquinaria agr铆cola e industrial y que necesita de inversiones que est茅n a la altura de un pa铆s que avanza sostenidamente desde el a帽o 2003", finaliz贸. W.Z. |