|
|||
16-04-2012 | Cartagena | |||
Positivo balance de la Cumbre y apoyo masivo a los derechos argentinos sobre Malvinas | |||
|
|||
El canciller argentino, H茅ctor Timerman, acompa帽ado por el secretario de Comunicaci贸n P煤blica, Alfredo Scoccimarro, se reuni贸 el domingo por la tarde con la prensa argentina en el Centro de Convenciones Julio C茅sar Turbay Ayala, donde manifest贸 el "balance positivo" de la presencia argentina en la Cumbre, destacando adem谩s "el di谩logo sincero, abierto y franco" entre los 30 Jefes de Estado que estuvieron en el encuentro. A la vez, resalt贸 las "importantes discusiones que hubo en torno al reclamo de Malvinas", como as铆 tambi茅n el "apoyo masivo que mostraron los pa铆ses en sus posturas, como la del presidente uruguayo Jos茅 Mujica". Por otra parte, el canciller sostuvo que a pesar del veto de Estados Unidos al ingreso de Cuba a las cumbres, "seguiremos hablando y trabajando juntos", y sostuvo que "coincidimos con la visi贸n de Mujica de que fue muy valiente la actitud del presidente estadounidense Barack Obama, al venir a escuchar los problemas y planteos de los distintos pa铆ses". En definitiva, sostuvo Timerman, "tenemos cuatro a帽os por delante para trabajar, dialogar y finalmente incorporar a Cuba a estos encuentros", reafirmando que "Argentina espera que el pr贸ximo encuentro continental incluya a todos los pa铆ses de Am茅rica". Otro de los puntos destacados de la presencia argentina en la Cumbre se centr贸 en las bilaterales que mantuvo la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner a lo largo de la jornada del s谩bado, entre ellas con su par estadounidense Barack Obama. La participaci贸n de Cristina culmin贸 este domingo al mediod铆a en el Centro de Convenciones, donde particip贸 de la cl谩sica "foto de familia", en la que todos los presidentes posaron en un tarima situada a espaldas de las murallas del casco hist贸rico, la cl谩sica postal del ciudad del caribe colombiano. La Jefa de Estado centr贸 su participaci贸n el s谩bado de las distintas actividades previstas en el marco de la jornada central de la Cumbre, en la que brind贸 un discurso durante las deliberaciones cerradas entre mandatarios, donde agradeci贸 el respaldo y la solidaridad de m谩s de 30 pa铆ses a la causa Malvinas y afirm贸 que debe ser la 煤ltima reuni贸n sin la presencia de Cuba. La Presidenta propuso adem谩s una mayor apertura econ贸mica en el marco de la integraci贸n de la regi贸n, y para cerrar hizo un pedido especial para que "todos los presentes recemos y pidamos por la salud del presidente de Venezuela, Hugo Ch谩vez", resaltando el "esp铆ritu de solidaridad para con nuestra regi贸n". Al cierre de la jornada, Cristina y Barack Obama concretaron el encuentro bilateral que hab铆a solicitado previamente el mandatario estadounidense, durante el cual reafirmaron que ambos pa铆ses "mantienen y mantendr谩n buenas y activas relaciones bilaterales", al tiempo que Obama dej贸 en claro que "no hubo ninguna exigencia sobre ning煤n tema". La reuni贸n de los dos presidentes se concret贸 al t茅rmino de la jornada de debates entre los 30 Jefes de Estado que participan de la VI Cumbre de las Am茅ricas, y tras 30 minutos de di谩logo el presidente de Estados Unidos manifest贸 a la Jefa de Estado argentina la voluntad de "seguir siendo buenos socios y amigos". A la vez, seg煤n confirm贸 Timerman, Obama refiri贸 a Cristina que "si bien pueden existir algunas peque帽as diferencias comerciales", estas "de ninguna manera ser谩n el centro de la relaci贸n entre ambos pa铆ses". En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores se帽al贸 a los medios que al culminar la reuni贸n Obama dijo a Cristina: "todo lo que hablamos aqu铆 es on the record, y por favor digan a los periodistas que no hubo ninguna exigencia sobre ning煤n tema". Por otra parte, desde la delegaci贸n de nuestro pa铆s resaltaron que Obama breg贸 porque Argentina y Estados Unidos "puedan trabajar juntos para ampliar los v铆nculos", y destacaron que tanto Obama como Cristina "coincidieron en que sean los titulares de las 谩reas comerciales quienes se re煤nan para debatir las diferencias que puedan existir". En tanto Cristina manifest贸 a Obama la importancia de que los dos pa铆ses avances en la cooperaci贸n en temas como "intercambio cient铆fico, tema nuclear y terrorismo", al tiempo que coincidieron en "seguir trabajando en el G-20 para potenciar el crecimiento". En ese sentido, la Presidenta coment贸 a Obama que la Argentina es el "segundo pa铆s que m谩s creci贸 en importaciones durante 2011 alcanzando un incremento del 30 por ciento, lo que implica un 铆ndice mayor a pa铆ses del primer mundo", dijo el canciller. Al culminar la reuni贸n con Obama, Cristina prosigui贸 con encuentros bilaterales; entre ellos con la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, en el marco del inter茅s de la Presidenta en "potenciar el v铆nculo comercial con el Caribe", seg煤n detall贸 Timerman. El encuentro regional que finaliza este domingo no arrojar谩 ninguna declaraci贸n final, a ra铆z de la falta de consensos y, en especial, por el veto ejercido por los Estados Unidos sobre el tema Cuba. Poco despu茅s del mediod铆a argentino, y tras participar de la ceremonia de despedida y la toma fotogr谩fica, la Presidenta dej贸 Cartagena a las 10.50 hora local (12.50 de la Argentina), desde el aeropuerto internacional Rafael N煤帽ez. JI |