|
|||
14-04-2012 | Festival Internacional de Folklore de Buenos Aires (FIFBA) | |||
Marian FarÃas Gómez: "Horacio me pidió que esté en el homenaje por todo lo que significa para nuestras vidas" | |||
|
|||
Marian FarÃas Gómez, actual funcionaria del Instituto Cultural de la Provincia, por un lado se encontrará colaborando en la organización del FIFBA. Y a la vez acompañando arriba del escenario a Horacio Guarany. Al respecto, señaló que es un festival diferente, "no hay solamente números artÃsticos muy conocidos, sino también hay escenarios alternativos donde artistas nuevos, enormemente talentosos, van a tener la posibilidad de conectarse no solo con el público, sino con productores y sectores culturales y discográficos de toda América Latina". En la misma lÃnea, agregó "también la idea es que vengan artistas de España, Francia, Italia; que no sean sólo interpretes, sino que profundicen en la música de cada uno de sus paÃses. Pero se puso duro económicamente hablando". En diálogo radial por Keops FM, 90.1 de La Plata, Marian FarÃas Gómez recordó la amistad de tantos años con Horacio Guarany. "Lo conocà en la primera gira que hice con los Huanca Hua, a fines de los ´60, tenÃa esa conexión maravillosa con el público", contó la artista. Seguidamente, añadió "a lo largo de nuestras vidas artÃsticas nos hicimos muy amigos y coincidimos lamentablemente en tener que exiliarnos. Él desde una posición partidaria diferente a la mÃa, nunca habÃa visto un militante con tanta solidaridad. Horacio estaba en España, fue uno de los primeros en irse porque acá le pusieron una bomba. Fue una de las personas que más hizo cosas, en silencio, por cada uno que llegábamos. Yo llegué un año más tarde, y él me consiguió mi primer trabajo como cantante". En la lÃnea de recuerdos, FarÃas Gómez resaltó "es de esas personas que practican lo que predican. Hasta el momento es el único Ãdolo popular que ha tenido nuestro paÃs, y es uno de los principales de nuestro cancionero". Su gestión en el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Sobre la reapertura del Museo de Bellas Artes que estuvo cerrado casi cinco meses por refacciones. Marian FarÃas Gómez comentó "hubo malentendido, ya que decÃan que lo Ãbamos a cerrar. No fue asÃ, sino simplemente tratamos de ponerlo en condiciones y acabamos de reabrirlos con una muestra patrimonial importantÃsima". A su vez, desde la dirección a su cargo se hizo un relevamiento del patrimonio que tienen los museos bonaerenses de pinturas y esculturas. Todo eso en una primera etapa. "Ya arrancamos una segunda etapa en el Museo de Bellas Artes, la primera etapa del Museo Udaondo; y estamos trabajando profundamente para hacer este año el DÃa del Monumento y La Noche de los Museos, el año pasado convocamos a mas de 25 mil personas", señaló la funcionaria. La Directora Provincial de Patrimonio, del Instituto Cultural provincial complementó "estamos tratando de demostrarle a la provincia de Buenos Aires que nosotros simplemente somos los administradores de un patrimonio que es del pueblo de la provincia, que lo vean como propio y no como algo de otro, para asà aprender a cuidarlo". Para finalizar, Marian FarÃas Gómez remarcó "es importante el patrimonio para un pueblo porque forma parte de la identidad de cada uno de los pueblos. Este momento estamos sacando lo patrimonial a la calle para que todos tomemos conciencia de que somos nosotros quienes tenemos que cuidarlo". E.V
|