|
|||
13-04-2012 | Tras el amplio apoyo conseguido ayer | |||
Argentina buscar谩 ampliar el consenso sobre Malvinas en la Cumbre de las Am茅ricas | |||
|
|||
El Canciller H茅ctor Timerman participar谩 hoy de una nueva reuni贸n de cancilleres en Cartagena de Indias con el objetivo de profundizar el apoyo conseguido ayer, luego de que 32 de los 34 pa铆ses presentes se manifestaran a favor "de los derechos soberanos de Argentina". El reclamo de nuestro pa铆s por Malvinas, junto al pedido por el ingreso de Cuba al encuentro continental, fueron los temas excluyentes del extenso primer encuentro preparatorio de cara al inicio formal de la Cumbre de 33 Jefes de Estado, a desarrollarse entre el s谩bado y el domingo en esta ciudad. Precisamente, ante la falta de consenso surgida por la f茅rrea postura de 32 pa铆ses en favor de los derechos de Argentina sobre las islas y el ingreso de Cuba y los reparos planteados por Estados Unidos y Canad谩, es que los cancilleres acordaron un segundo encuentro previsto para las 13 horas de Cartagena (15 de la Argentina). Esos temas, centrales en la declaraci贸n final, formar谩n parte de la discusi贸n en la tarde del viernes, dado que a煤n no se defini贸 si se incluir谩n menciones a favor de Cuba y Malvinas en el texto principal, situaci贸n que finalmente deber谩 ser saldada por los mandatarios a la hora de firmar el documento. En ese sentido, Timerman se帽al贸 que "el tema Malvinas ya es parte de la declaraci贸n final de la Cumbre, aunque quedar谩 en manos de los presidentes su aprobaci贸n". Igualmente, el canciller celebr贸 que "esta situaci贸n implica una nueva manifestaci贸n hacia el reclamo pac铆fico argentino", y agreg贸 que "los derechos soberanos de nuestro pa铆s sobre las islas tiene el amplio respaldo de la cumbre" "Tenemos ante nosotros una nueva manifestaci贸n de solidaridad hacia el reclamo pac铆fico argentino y las 40 resoluciones de la ONU en favor de que nuestro pa铆s se libere del poder colonial", expres贸 Timerman al salir del encuentro desarrollado en el sal贸n 3 del Centro de Convenciones Julio C茅sar Turbay Ayala, escenario principal de la IV Cumbre. En relaci贸n a Malvinas, los representantes de Canad谩 y Estados Unidos manifestaron que se trata de "una disputa territorial y bilateral", aunque esta postura fue duramente rechazada por el canciller venezolano Nicol谩s Maduro, quien sostuvo que "Malvinas es una lucha por descolonizar y por los derechos argentinos". As铆 lo expres贸 el propio Maduro tras la reuni贸n, quien adem谩s dej贸 en claro "la causa Malvinas cuenta con el firme y muy claro respaldo de los pa铆ses del continente", Tras celebrar "el acompa帽amiento de 32 de los 34 pa铆ses que reafirmaron su apoyo a la descolonizaci贸n y la devoluci贸n de las Malvinas a la Argentina", el canciller venezolano se帽al贸 que "s贸lo Estados Unidos y Canad谩 mantuvieron una posici贸n sin raz贸n para descalificar un leg铆timo reclamo argentino, aunque igualmente seguir谩 siendo impulsado hasta que m谩s tarde o m谩s temprano logremos una Am茅rica libre de colonias". En cuanto al posible ingreso de Cuba, que tambi茅n cosech贸 una negativa por parte de Estados Unidos y Canad谩, Timerman expres贸 que "fueron muchos los pa铆ses que manifestaron apoyo y sugirieron la idea de convocar al presidente Ra煤l Castro, pero lo m谩s importante es que somos 32 los pa铆ses que queremos llegar a un consenso". Timerman, as铆, relat贸 ante los medios que qued贸 sobre la mesa una propuesta para que la ministra de Exteriores colombiana, Mar铆a 脕ngela Holgu铆n, "llame al presidente cubano y lo invite a venir a Cartagena el s谩bado", para la primera reuni贸n de jefes de Estado y de Gobierno. "Lo importante es llegar a los consensos, pero igualmente consideramos que la mayor铆a debe tener la posibilidad de expresarse, y si Cuba no participa ser谩 por responsabilidad de Canad谩 y Estados Unidos", sostuvo el funcionario argentino, aunque igualmente reafirm贸 que "茅sta ser谩 la 煤ltima Cumbre sin Cuba". A su turno, el canciller Maduro afirm贸 que si Estados Unidos y Canad谩 se mantienen inamovibles frente a asuntos como la participaci贸n de Cuba en las pr贸ximas Cumbres de las Am茅ricas y el apoyo a Argentina, "podr铆an terminarse las Cumbres". Por otro lado, en la reuni贸n s铆 se lograron acuerdos plenos con los asuntos que Colombia propuso para esta cumbre: integraci贸n f铆sica, acceso y uso de nuevas tecnolog铆as, prevenci贸n ante desastres naturales, seguridad y reducci贸n de la pobreza y la desigualdad, aunque adem谩s de Malvinas y Cuba, se gener贸 otra discusi贸n en torno a lo que se vislumbra como otro de los grandes ejes de esta Cumbre: el criterio a aplicar en la lucha contra el tr谩fico de drogas. JI |