Judiciales: sale aumento por decreto y cierran negociación
11-05-2025
12-04-2012 | Sigue el conflicto
Judiciales: sale aumento por decreto y cierran negociaci贸n

La medida fue anunciada por la Provincia, horas antes de un nuevo paro del sector. Reclamo de los abogados

El gobierno bonaerense endureci贸 su postura frente al conflicto que viene llevando adelante el gremio judicial. Y en una medida que significa pr谩cticamente cerrar la negociaci贸n salarial, resolvi贸 liquidar por decreto el aumento que hab铆a rechazado el sindicato por considerar que no se enmarcaba en la recuperaci贸n del sistema Porcentual.

De esta forma, la administraci贸n de Daniel Scioli liquidar谩 con los haberes de este mes, en forma retroactiva a marzo, un aumento salarial con impacto dis铆mil seg煤n las categor铆as. En efecto, para los sectores m谩s bajos del escalaf贸n (de las categor铆as 6 a la 14), la mejora ser谩 del 26%, mientras que para las categor铆as 15 a la 19,5, el aumento trepar谩 al 24%. Para los jueces, en tanto, ser谩 del 21%.

Esta oferta hab铆a sido rechazada por el gremio en las asambleas que se llevaron a cabo el martes en las distintas Departamentales, una d铆a despu茅s de que fuera puesta en la mesa de negociaci贸n que encabezaron varios ministros del gobierno de Daniel Scioli.

La decisi贸n de liquidar el aumento por decreto fue confirmada a este diario por funcionarios de la Gobernaci贸n e implica dar virtualmente por cerrada la negociaci贸n con la Asociaci贸n Judicial Bonaerense que hoy tiene previsto un nuevo paro de actividades con movilizaci贸n a Casa de Gobierno.

El gremio rechaz贸 la oferta porque pretende que la Provincia firme un compromiso para ir recuperando en etapas la Porcentualidad, el mecanismo que engancha, en distintas escalas los sueldos de empleados y jueces con los ingresos de los ministros de la Suprema Corte.

Pero los funcionarios sostienen que la aplicaci贸n plena del enganche le demandar铆a una inversi贸n de casi 2.500 millones de pesos, un monto que, aseguran, es imposible de alcanzar para el fisco provincial.

En tanto, los abogados de La Plata expresaron ayer su "profunda preocupaci贸n" por la evoluci贸n del conflicto salarial en la Justicia y anticiparon que eval煤an la presentaci贸n de un recurso de amparo para que se restablezca la atenci贸n en los tribunales, seriamente afectada desde hace varias semanas.

Los profesionales nucleados en el Colegio de Abogados local se帽alaron que est谩n "autoconvocados" por la "gran demora" en los expedientes judiciales producto de los paros, lo que "perjudica la actividad de los abogados y tambi茅n el acceso a la Justicia de los ciudadanos".

As铆 lo expres贸 el vicepresidente del Colegio Fernando Levene, quien no descart贸 que se pida la "emergencia" en el sistema de Justicia e iniciar una acci贸n legal a los tres poderes del Estado para la reglamentaci贸n del art铆culo 39 inciso 4 de la Constituci贸n provincial, que establece la creaci贸n de un organismo imparcial encargado de mediar en los conflictos entre el Estado y los gremios.

"Estamos muy preocupados y en alerta. La semana pasada, a pesar de las medidas de fuerza, todav铆a no ve铆amos una paralizaci贸n, pero ahora en varios fueros importantes, sobre todo en el de Familia, la situaci贸n se agrav贸", indic贸 Levene.

En ese marco el Colegio tambi茅n present贸 un pedido de suspensi贸n de t茅rminos procesales que la Suprema Corte evaluar铆a hoy, ante la imposibilidad de cumplir con distintos tr谩mites y presentaciones.

JI