|
|||
11-04-2012 | Temporal | |||
Cabandi茅 pide que la ministra Stanley informe sobre asistencia a los damnificados | |||
|
|||
El legislador porte帽o Juan Cabandi茅 present贸 un pedido de informes para que el gobierno de Mauricio Macri, a trav茅s a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, rinda cuentas de lo actuado durante el temporal del mi茅rcoles 煤ltimo. El pedido de Cabandi茅 incluye la convocatoria "de manera urgente" a Stanley para informar sobre "las acciones implementadas" frente a las secuelas del temporal y fue acompa帽ado tambi茅n por los bloques de Nuevo Encuentro y Di谩logo por Buenos Aires. Cabandi茅 solicita adem谩s precisiones acerca del n煤mero de viviendas y escuelas p煤blicas afectadas, y las previsiones acerca de cu谩ndo se podr谩 volver a dictar clases en ellas. A la vez, en el pedido, se advierte la "falta de una r谩pida respuesta y atenci贸n" a los ciudadanos de la administraci贸n macrista. La citaci贸n a la funcionaria es para concurrir "de manera urgente a una reuni贸n de la Comisi贸n de Pol铆ticas de Promoci贸n e Integraci贸n Social de la Legislatura, convocada especialmente" y hace extensiva el llamado al titular de la Unidad de Gesti贸n e Integraci贸n Social, Carlos Pedrini. Asimismo, el legislador redact贸 un segundo proyecto a fin de elevar al Ejecutivo de la Ciudad un pedido de informes para conocer el plan de emergencia que el Gobierno porte帽o implement贸 durante la noche del temporal e indaga sobre "los Ministerios u organismos que participaron en la atenci贸n a los damnificados". "A pocos minutos de ocurrido el temporal, fueron inminentes los pedidos de ayuda por parte de los barrios m谩s humildes de nuestra Ciudad. Pero lamentablemente la ayuda por parte del Estado de la Ciudad nunca se hizo presente", asegur贸 Cabandi茅 en su proyecto de citaci贸n a Stanley. Adem谩s, sostuvo que "ello queda en evidencia no s贸lo en los testimonios de los vecinos afectados, sino en una recorrida que efectuamos junto a varios legisladores por cada uno de los barrios y villas afectados, donde pudimos ver la gravedad de la grave situaci贸n, pero principalmente pudimos corroborar la falta de pol铆ticas p煤blicas por parte del Gobierno de la Ciudad respecto a los da帽os y damnificados". Se帽al贸 que "los m谩s afectados por esta situaci贸n han sido los barrios de mayor vulnerabilidad social de esta ciudad, que ya se encuentran desprotegidos de asistencia en salud, transporte y servicios p煤blicos". "La falta de una r谩pida respuesta y atenci贸n a esta situaci贸n por parte del Gobierno de la Ciudad, sumada a las escasas pol铆ticas p煤blicas orientadas a atender a la poblaci贸n m谩s vulnerable, nos pone en presencia de una situaci贸n sumamente alarmante que deja sin protecci贸n y asistencia del Estado a cientos de familias humildes", advirti贸. Por otra parte, destac贸 en el texto de citaci贸n que "frente a esta ausencia del Estado de la Ciudad, los Ministerios de Desarrollo Social y Defensa de la Naci贸n se hicieron presentes desde el primer momento y se pusieron a disposici贸n del gobierno local, garantizando la seguridad de los vecinos y la entrega de equipamiento y materiales para subsanar los da帽os". "Vemos una vez m谩s como de esta manera el Gobierno nacional debe hacerse cargo de la ineficacia del Gobierno de la Ciudad, dejando en evidencia un claro contraste de lo que para ambos Estados son las prioridades en materia de pol铆ticas p煤blicas", agreg贸. JI |