|
|||
11-04-2012 | Tribunales semiparalizados en la provincia | |||
Con otro paro, se profundiza el conflicto en la Justicia | |||
|
|||
El conflicto salarial en la Justicia de la Provincia que mantiene paralizado el funcionamiento de los tribunales se agrav贸 ayer, luego de que la Asociaci贸n Judicial Bonaerense rechazara la nueva oferta salarial del gobierno provincial y dispusiera profundizar las medidas de fuerza. En forma contundente, la propuesta de aumento mejorada de la administraci贸n Scioli presentada el lunes ante el sindicato, fue desestimada de plano por la casi totalidad de las Departamentales con lo que la pulseada entre la Provincia y los trabajadores ingres贸 ahora en un escenario de final incierto. De esta forma, hoy habr谩 asambleas en todas las Departamentales, que podr铆an derivar en la paralizaci贸n de actividades. Para ma帽ana, en tanto, el gremio an,unci贸 un paro total con movilizaci贸n a Casa de Gobierno. En ese contexto, si bien en algunos sectores se habl贸 de iniciar un paro por tiempo indeterminado, en el gremio judicial se asegur贸 que no hay ninguna decisi贸n adoptada en tal sentido. Como informara este diario, la Provincia propuso un aumento salarial con impacto salarial dis铆mil seg煤n las categor铆as. En efecto, para los sectores m谩s bajos del escalaf贸n (de las categor铆as 6 a la 14), la mejora ser谩 del 26%, mientras que de las categor铆as 15 a la 19,5, el aumento trepar谩 al 24%. Para los jueces, en tanto, ser谩 del 21%. La propuesta anterior, tambi茅n rechazada por el gremio, hab铆a sido del 24% para las categor铆as m谩s bajas, del 23% para las intermedias y del 21% para los magistrados. Pero la oferta no contempla la recuperaci贸n de la Porcentualidad, el sistema que engancha los sueldos de los empleados con los de los ministros de la Suprema Corte. Y como 茅se es el reclamo central de los judiciales, el conflicto sigue en pleno desarrollo. "Las asambleas fueron multitudinarias en todos lados, lo que habla de un inter茅s de los compa帽eros en ponerle el cuerpo a esta reivindicaci贸n", dijo el secretario general del sindicato Hugo Blasco, quien a帽adi贸 que "el rechazo a la propuesta es porque entendemos que es fundamental que se acuerde la vigencia del sistema porcentual". En la 煤ltima propuesta, el gobierno bonaerense rechaz贸 la firma de un compromiso para avanzar con el enganche. "Es muy importante este acuerdo; despu茅s se ver谩 c贸mo se aplicar谩 en etapas y la envergadura de la recuperaci贸n. Hace tiempo que ven铆amos trabajando con el Ejecutivo en cuestiones t茅cnicas y llegamos a coincidir en los n煤meros, pero ahora no se puede formalizar ese compromiso", acot贸. Por otra parte, el dirigente reclam贸 que la Suprema Corte "juegue un papel activo en la defensa de los salarios de los trabajadores. Y si est谩 de acuerdo con la Porcentual, que se siente a discutirla con nosotros y el Ejecutivo". Por otra parte, el gremio se mostr贸 de acuerdo en avanzar con una ley de paritarias para los judiciales pero reclam贸 "el compromiso de todos, incluso de la Corte, porque tenemos dos o tres diferencias muy importantes con el tribunal en relaci贸n a este proyecto", dijo Blasco. La Provincia anunci贸 que a m谩s tardar en 90 d铆as avanzar谩 con el env铆o a la Legislatura de un proyecto de ley de paritarias para el sector. Los judiciales, cabe acotar, no cuentan con ese marco legal del que s铆 disponen maestros y empleados de la ley 10.430. JI |