|
|||
07-11-2021 | Jubilada de privilegio | |||
Eduardo Duhalde: "Cristina Kirchner tiene una enfermedad vinculada con el dinero" | |||
|
|||
Eduardo Duhalde se refiri贸 a la doble jubilaci贸n percibida por Cristina Kirchner , pocos d铆as despu茅s de que la ANSES decidiera no apelar el fallo judicial que instaba al organismo de seguridad social a devolverle a la vicepresidenta un monto millonario. "Cristina Kirchner tiene una enfermedad vinculada con el dinero, porque sino, 驴para qu茅 quiere la plata?" , opin贸 Duhalde en el marco del Congreso Mundial de Di谩logo Intercultural e Interreligioso, celebrado el pasado 3 y 4 de noviembre en la Universidad Cat贸lica Argentina. Entrevistado por PERFIL, el expresidente calific贸 de "inmoral" la doble jubilaci贸n de la vicepresidenta, cuya suma alcanza los 2,5 millones de pesos en su car谩cter de exmandataria y como viuda de N茅stor Kirchner , sumado a un cobro retroactivo exento del a las ganancias. En esa l铆nea, opin贸 que Fern谩ndez de Kirchner, quien renunci贸 a su sueldo como vicepresidenta en marzo de este a帽o , "deber铆a renunciar a todo" ya que "no necesita plata" . "Yo me podr铆a haber jubilado como presidente y haber recibido la jubilaci贸n que equivale al 70 por ciento del sueldo presidencial, pero se me caer铆a la cara de verg眉enza" , subray贸 el exgobernador bonaerense. Con motivo del encuentro, cuyo lema fue "Pensando la transformaci贸n de Argentina 2023-2053", Duhalde insisti贸 en la necesidad de conformar un "gran pacto" entre todos los sectores pol铆ticos para sacar a la Argentina de la crisis econ贸mica, que es "peor que la del 2001 debido a la pandemia". "Habl茅 varias veces con Mauricio (Macri), con Cristina (Kirchner), pero no se trata de los nombres de las personas, lo que estamos seguros es que este pacto de los pactos va a nuclear al 70 por ciento del pensamiento pol铆tico argentino", dijo, emulando a los cinco pactos preexistentes que dieron origen a la Constituci贸n Nacional de 1853. En ese sentido, el exmandatario reivindic贸 el rol de los movimientos sociales actuales, como el feminista y el ambientalista, en el marco de una crisis de representatividad de los partidos pol铆ticos que no logran canalizar la fatiga social. "Los partidos pol铆ticos est谩n viviendo la 煤ltima etapa de su existencia, todos, incluso el peronismo. Ahora vienen los j贸venes y los movimientos", puntualiz贸. |