Hugo Curto blanquea su rechazo al proyecto de Policía Municipal de Scioli
10-05-2025
10-04-2012 | Quejas de intendentes al proyecto oficial
Hugo Curto blanquea su rechazo al proyecto de Policía Municipal de Scioli
El proyecto para crear la Policía Municipal de Prevención que impulsa el gobierno de Daniel Scioli, encontró ayer un nuevo rechazo. El intendente de Tres de Febrero dijo que los jefes comunales "no podemos manejar" la fuerza de seguridad porque "somos civiles y estamos para otras cosas".
El proyecto para crear la Policía Municipal de Prevención que impulsa el gobierno de Daniel Scioli, encontró ayer un nuevo rechazo. El intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, sostuvo que los intendentes "no podemos manejar" la fuerza de seguridad porque "somos civiles y estamos para otras cosas".

De esta manera Curto, uno de los intendentes peronistas de mayor predicamento del Conurbano, salió a blanquear su rechazo a esa iniciativa que Scioli giró en las últimas semanas a la Legislatura.

Según publicó hoy el diario El Día, el proyecto oficial establece que la Policía de Prevención se creará en distritos de más de 70 mil habitantes, con lo que abarcaría a todas las comunas del Gran Buenos Aires. En las últimas horas se sumó una iniciativa alternativa de sectores kirchneristas que directamente traspasa a los municipios el control de la fuerza local.

"Nosotros no podemos manejar la policía", recalcó el jefe comunal, quien indicó además que "estamos para otras cosas" y que la Policía "sabe sus reglas".

El rechazo de Curto llega en momento en que comenzó a especularse sobre la posibilidad de que ni el proyecto de Scioli ni el propuesto por los diputados de Nuevo Encuentro puedan prosperar al menos durante este año. Como adelantara este diario, el kirchnerismo no estaría dispuesto a darle vía libre a estas iniciativas y así lo habría dejado trascender en las últimas horas.

Uno de los argumentos sería el de no darle una herramienta más de poder a los alcaldes que pasarían virtualmente a manejar la fuerzas de seguridad en sus distritos. La otra cuestión que se esgrime se conecta con las afirmaciones de Curto: la Cosa Rosada tampoco tendría intenciones de incomodar a aquellos jefes comunales que, como el de Tres de Febrero, rechazan la creación de la Policía Municipal de Prevención.

W.Z.