En conferencia de prensa la ministra destac贸 el trabajo realizado ayer por la Polic铆a Federal Argentina, Gendarmer铆a Nacional, Polic铆a de Seguridad Aeroportuaria y Polic铆a Bonaerense en el que se incaut贸 280 kg de coca铆na ocultos en muebles que iban a ser exportados a Europa y se detuvo a 25 personas (11 ciudadanos colombianos, 2 espa帽oles y 12 argentinos) en 79 allanamientos realizados en Capital Federal y el conurbano, tambi茅n en un campo en la ciudad de Chivilcoy y otro en Brandsen.
El principal procedimiento del Operativo denominado "Luis XV" fue realizado en la madrugada de ayer en la localidad bonaerense de Lan煤s, en un galp贸n ubicado en la calle Arist贸bulo del Valle 917 donde se encontr贸 254 ladrillos de coca铆na pura (280 kg) que se hallaba oculto en dobles fondos de muebles.
La organizaci贸n escond铆a la droga en muebles en plomo y vidrio para evitar que la detecten los scanners de la Aduana.
"Los narcos ten铆as una modalidad muy ingeniosa de ocultamiento, porque la droga estaba dentro de muebles de estilo, por eso el operativo lo llamaron 'Luis XV麓", indic贸 Garr茅.
Tambi茅n se realizaron procedimientos en domicilios de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires, entre ellos casas del country Abril, en Berazategui, y en Nordelta, en Tigre, como as铆 tambi茅n en departamentos de Puerto Madero.
"La droga ser铆a de origen colombiano. Estaba lista para ser despachada, estimamos que el destino ser铆a Europa y una parte Estados Unidos", se帽al贸 Garr茅.
El inicio de la investigaci贸n fue en abril del 2011 con la detenci贸n en el aeropuerto internacional de Ezeiza del colombiano Ignacio Alvarez Meyendorff, quien estaba siendo buscado por Estados Unidos acusado de ser parte de una organizaci贸n de narcos.
Los allanamientos de ayer fueron ordenados por el juez federal de Lomas de Zamora, Carlos Alberto Ferreiro Pella, en el marco de una causa que comenz贸 hace m谩s de un a帽o.
"La investigaci贸n tuvo su origen a partir de un pedido de la polic铆a colombiana en junio de 2009 sobre antecedentes familiares del capo narco Daniel Barrera Barrera, ya que cuatro de sus ex mujeres viv铆an en la Argentina. La investigaci贸n que al principio estuvo a cargo de Gendarmer铆a que descubri贸 vinculaciones con 83 ciudadanos colombianos y 83 empresas, que prestaban apoyo log铆stico a la organizaci贸n. A partir de ah铆 se lleg贸 a Alvarez Mayendorf que fue apresado en Ezeiza a pedido de las autoridades de Estados Unidos", explic贸 Garr茅.
"Esta investigaci贸n no s贸lo fue por narcotr谩fico, tambi茅n se investiga lavado de dinero, se estima que la organizaci贸n mov铆a alrededor de 50 millones de d贸lares en el pa铆s y ten铆a grandes conexiones en el pa铆s de hecho se apres贸 tambi茅n a una sargento de la Polic铆a Bonaerense que prestaba funciones en la departamental de San Vicente", concluy贸 Garr茅.
|