|
|||
04-04-2012 | La seguridad en la provincia | |||
Vecinos podrán sumar fotos y filmaciones a sus denuncias | |||
|
|||
En busca de ampliar la participación ciudadana en la denuncia de delitos, en un esquema que "permita dar respuestas más rápidas y eficientes", el gobierno bonaerense pondrá en marcha un nuevo sistema que permitirá a los ciudadanos "colgar" en una página de Internet fotos y filmaciones en las que se den cuenta de la existencia de ilÃcitos, además de textos en los que se vuelquen las denuncias. Según trascendió ayer, la Provincia se dispone a instrumentar en breve el mecanismo que, en rigor, se trata de un nuevo canal por donde alertar a la PolicÃa de la existencia de delitos. El sistema de recepción de fotos y filmaciones aportados por ciudadanos se transformará asà en un complemento de la central de emergencias 911 a la que los vecinos bonaerenses recurren para alertar desde la existencia de ilÃcitos hasta accidentes en la vÃa pública. El nuevo mecanismo, que serÃa anunciado en breve, apunta, como se dijo, a incentivar la participación ciudadana en la problemática de la inseguridad, en procura, además, de abrir nuevos canales de denuncias, según indicaron fuentes seguras. El futuro sistema de denuncias aparece en sintonÃa con otra medida que acaba de anunciar el ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia: la recreación de los foros de seguridad que funcionan en los ámbitos de incumbencia de las comisarÃas. Esos foros están integrados por vecinos y participan de una u otra forma en la definición de las medidas de seguridad que se aplican en sus barrios, a partir de sus conocimientos sobre las modalidades de delitos que más se producen en sus barrios, asà como los horarios en que se concentran los asaltos, por caso, entre otros factores. La participación ciudadana fue uno de los pilares de la gestión del ex ministro Arslanián en Seguridad, pero esos foros fueron lentamente perdiendo influencia con el correr de los años. Arslanián es, ahora, uno jurista de fuerte influencia en las polÃticas diseñadas por el ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Nilda Garré. Pero ahora, la administración Scioli resolvió rearmar esos ámbitos y, en sintonÃa con esa medida, abrir nuevos canales de participación ciudadana para la radicación de denuncias. Si bien no trascendieron detalles adicionales en relación al funcionamiento del nuevo sistema, pudo saberse que las denuncias podrán ser observadas y evaluadas, en primer término, en el centro de monitoreo que funciona en la cartera que conduce Ricardo Casal. JI |