|
|||
03-04-2012 | Desde Mendoza | |||
Yasky lanz贸 un frente que pide reestatizar YPF | |||
|
|||
El l铆der de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky, desde la provincia de Mendoza encabez贸 el lanzamiento del Frente Nacional por la Soberan铆a Energ茅tica (Frenase), sector que trabajar谩 con la reestatizaci贸n de la firma YPF como primer objetivo.
Frenase, asociaci贸n en la que participan m谩s de 40 organizaciones sociales, gremiales y pol铆ticas, busca "recuperar la soberan铆a de los recursos energ茅ticos" y participar en los foros y debates en los que se decidan pol铆ticas a hacer en torno a este tema.
"Nuestros recursos energ茅ticos no pueden quedar amparados s贸lo a la decisi贸n de un Poder Ejecutivo en particular, sea nacional o provincial, tenemos que impulsar el debate en todos los sectores de la sociedad", indic贸 Yasky a Sitio Andino.
"Hay poderosos intereses que cuentan con herramientas de presi贸n y chantaje en lo econ贸mico, que limitan nuestra soberan铆a para evitar los procesos donde los pa铆ses vuelven a ser due帽os de sus recursos. Por eso buscamos que la gente se involucre", prosigui贸 el sindicalista.
Pero Frenase, seg煤n coment贸 Yasky, no s贸lo trabajar谩 en relaci贸n a petr贸leo, sino tambi茅n busca desarrollar una pol铆tica minera, "donde la extracci贸n de la riqueza, la generaci贸n del trabajo y el bienestar ambiental puedan subsistir".
Uno de los espacios que particip贸 de la presentaci贸n del Frente Nacional por la Soberan铆a Energ茅tica es el partido Nuevo Encuentro, encabezado en Mendoza por la senadora Alejandra Naman, quien resalt贸 "la forma en la que se entreg贸 en el a帽o 1991 la empresa YPF y todo el trabajo y esfuerzo que se debe hacer para recuperarla".
|