Para De Vido "corresponde la máxima sanción" a Movistar "por la magnitud de la interrupción"
27-08-2025
03-04-2012 | Política.
Para De Vido "corresponde la m谩xima sanci贸n" a Movistar "por la magnitud de la interrupci贸n"

"En funci贸n de la experiencia de las medidas que adoptamos en el caso de los cortes de EDESUR de diciembre de 2010, cuando se establecieron resarcimientos para los usuarios damnificados, vamos a proceder de la misma manera", afirm贸 el ministro y explic贸 que "este resarcimiento va a ser consensuado con las asociaciones de usuarios".

El ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, afirm贸 que "por la magnitud de la interrupci贸n del servicio que sufrieron los usuarios de Telef贸nica corresponde aplicar la m谩xima sanci贸n prevista" y agreg贸 que "el resarcimiento para los usuarios debe compensar los perjuicios ocasionados".

"En funci贸n de la experiencia de las medidas que adoptamos en el caso de los cortes de EDESUR de diciembre de 2010, cuando se establecieron resarcimientos para los usuarios damnificados, vamos a proceder de la misma manera", afirm贸 el ministro y explic贸 que "este resarcimiento va a ser consensuado con las asociaciones de usuarios".

Asimismo, consider贸 que "hoy marcamos el camino y dimos absoluta claridad de que el Estado no va a permanecer pasivo cuando se afecta la prestaci贸n de un servicio que involucra a 18 millones de usuarios de telefon铆a m贸vil y otros tantos que tuvieron problemas con la fija".

Adelant贸 De Vido que "los n煤meros de la multa se conocer谩n en los pr贸ximos d铆as, cuando concluyan los trabajos t茅cnicos".

"Me sorprendi贸 la poca trascendencia que se le dio a la noticia en los medios, dados los graves trastornos que produjo para millones de argentinos que estuvieron incomunicados por varias horas", indic贸 y agreg贸 que "si fuera un corte de luz de mil usuarios en cualquier barrio de Capital Federal, hubiera sido titular en letras de molde en todos los diarios".

Por 煤ltimo, el ministro afirm贸 que "el problema no fue s贸lo la falla sino la falta de atenci贸n y contenci贸n de los usuarios, a los que en ning煤n momento la empresa les inform贸 con claridad qu茅 estaba pasando y c贸mo deb铆an proceder" por lo que consider贸 que "existe un cerco informativo impuesto por la empresa y algunos medios, que iremos derribando en la medida que culminen la investigaci贸n de la Comisi贸n Nacional de Comunicaciones, y mediante conferencia de prensa explicaremos las sanciones y resarcimientos a imponer".

JI