|
|||
03-04-2012 | Negociación salarial | |||
Expectativa por la reunión del Gobierno con los judiciales | |||
|
|||
En medio de un creciente malestar por la paralización de la actividad en Tribunales, que esta semana se agravará por la sucesión de feriados, el gobierno bonaerense buscará hoy acercar posiciones con el gremio de trabajadores de la Justicia en el marco del conflicto salarial abierto a principios de marzo.
Según informó el diario El DÃa, el encuentro no será, técnicamente, parte de las negociaciones paritarias, ya que no fue convocado por el ministerio de Trabajo sino, de manera informal, por el ministerio de EconomÃa, donde funcionarios de esa cartera y dirigentes de la Asociación Judicial bonaerense volverán a discutir las propuestas de mejoras salariales y por condiciones laborales.
La AJB y la Cicop, que agrupa a profesionales de la salud, son los únicos dos gremios que todavÃa mantienen abierta las negociaciones con el Ejecutivo provincial, que ya cerró acuerdos con los docentes y con los sindicatos de trabajadores estatales, éste último a partir del aval de UPCN y Fegeppba y el rechazo de ATE.
La convocatoria por parte del ministerio que conduce Silvina Batakis se da en un contexto complicado. La AJB irá al encuentro que comenzará a las 10 en la sede de la cartera de Hacienda tras haber realizado dos jornadas de paro el miércoles y jueves de la semana pasada que agudizaron la parálisis en la Justicia.
Junto al gremio de salud, los judiciales marcharon el jueves pasado a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, mientras que un grupo de sindicalistas de la AJB protestó frente a un acto de Daniel Scioli en BahÃa Blanca.
En ese marco, desde el gremio ya adelantaron que tras la reunión de hoy convocarán a asambleas en las 18 departamentales para analizar la nueva oferta que acercará el Ejecutivo y que. de no lograr respaldo, podrÃan convocar a una nueva medida de fuerza para este miércoles. De concretarse ese anuncio, la parálisis judicial podrÃa extenderse hasta el fin de semana, ya que las asambleas convocadas para mañana implican el retiro de los lugares de trabajo, por lo que la jornada tendrá caracterÃsticas similares a una de paro.
Aunque la oferta no fue formalizada, desde el Ejecutivo dejaron trascender que la propuesta de mejora salarial acercada a los trabajadores judiciales ronda la misma cifra que la que permitió cerrar acuerdos con los docentes y estatales: el 21 por ciento.
Las versiones que circulan en Tribunales hablan, en tanto, de una posible oferta salarial que incluirÃa aumentos variables: 23% para las categorÃas más bajas, 21% para los sectores medios del escalafón y 18% para los superiores.
La AJB reclama que la futura oferta esté relacionada con la recuperación de la histórica ley de Porcentualidad salarial, que ataba sus sueldos a los de los jueces de la Suprema Corte. Se trata de un reclamo que el Gobierno no está dispuesto a otorgar por el momento, según anunciaron dÃas atrás funcionarios bonaerenses, quienes aseguran que la plena recuperación de este sistema de enganche le demandarÃa a la Provincia una inversión no menor a los 2.400 millones de pesos.
En tanto, y pese a que formalmente la paritaria con ese sector ya fue cerrada con la firma de los gremios UPCN y Fegeppba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) podrÃa volver a definir medidas de fuerza en las próximas semanas en rechazo al acuerdo salarial alcanzado con el gobierno provincial.
A lo largo de los próximos dÃas, explicaron fuentes gremiales a este diario, habrá asambleas en las 48 delegaciones bonaerenses para definir los pasos a seguir. En ese marco, ATE prepara un congreso que se realizará en Mar del Plata a mediados de abril y del que podrÃan surgir nuevas medidas de fuerza.
W.Z.
|