La Presidenta encabezará el acto con el que se recordará el triunfo de la lista peronista del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) que encabezó Héctor Cámpora, con Vicente Solano Lima como vicepresidente en 1973. Un año atrás, el ex mandatario Néstor Kirchner fue quien participó del homenaje, en aquella oportunidad en el estadio de Ferro.
El actual titular de la Procuración General de la Nación, Esteban Righi -que se desempeñó entre mayo y julio de 1973 como ministro del Interior- aseguró que hasta el momento en el que asumió Cámpora "el paÃs habÃa atravesado una larga etapa de autoritarismo".
"Se habÃan sucedido gobiernos de facto y sucesivos procesos de deterioro institucional porque el peronismo estaba proscripto", evaluó.
Righi aseguró que el triunfo de Cámpora significó "la gran esperanza" de revertir ese proceso y explicó que en aquel momento tenÃan "la fantasÃa de que podÃamos llegar a inaugurar una etapa de democracia sostenida en la Argentina".
El procurador repitió que "el triunfo brutal del peronismo después de 18 años de exilio, brutal en el sentido de contundente, daba esperanza de que pudiéramos iniciar una etapa duradera de vida normal para un paÃs que no la habÃa tenido en muchos años".
Héctor Cámpora renunció a su cargo como presidente el 13 de julio de 1973, cuando Juan domingo Perón expresó su voluntad de ejercer la primera magistratura. Lo mismo hizo Solano Lima, por lo que asumió de manera provisoria el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Lastiri.
Al producirse el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Cámpora debió refugiarse en la embajada de México en Buenos Aires. Ya gravemente enfermo de cáncer, la dictadura militar le permitió viajar hacia México. Murió el 19 de diciembre de 1980, en la ciudad de Cuernavaca.
En 1991, los restos del ex presidente fueron repatriados, en tanto que, el 13 de noviembre de 2008, la presidenta Cristina Fernández descubrió el busto de Héctor Cámpora en el Salón de los Bustos de la Casa de Gobierno, oportunidad en la que aseguró que "ese nombre que fue sinónimo de la lealtad a Perón".
AN
|