Presentan los principales cambios que tendrá el nuevo Código Civil y Comercial
27-08-2025
03-04-2012 | Política
Presentan los principales cambios que tendr谩 el nuevo C贸digo Civil y Comercial

Se difundi贸 por facebook una s铆ntesis oficial sobre los puntos m谩s importantes que incluye la reforma y unificaci贸n del C贸digo Civil y Comercial argentino.

Luego del anuncio del pasado martes 27 de marzo por parte de la Presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner y el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se difundi贸 una s铆ntesis oficial sobre los puntos m谩s importantes que incluye la reforma y unificaci贸n del C贸digo Civil y Comercial argentino.

La informaci贸n, presentada en forma de infograf铆a a trav茅s de la cuenta de Facebook de la Presidenta www.facebook.com/CFKArgentina , destaca el hecho de la simplicaci贸n que implica la reforma, con los 2.671 art铆culos que tendr谩 el futuro C贸digo unificado, en reemplazo de las m谩s de 4 mil normas que tiene el actual C贸digo Civil, y los 506 art铆culos que contiene el C贸digo de Comercio.

A continuaci贸n, estos son los 铆tems que se destacan en el informe oficial:

1) Matrimonio: No se realizar谩n distinciones de sexo a los efectos de definir quienes pueden unirse en matrimonio, manteniendo el avance logrado con la Ley N潞 26.618, de matrimonio igualitario.

En este sentido, el nuevo C贸digo agrega la posibilidad de optar entre el r茅gimen de comunidad de ganancias y el de separaci贸n de bienes (con acuerdo prenupcial).

2) Divorcio: Se simplifican los tr谩mites para su solicitud, considerando la libre petici贸n de uno o ambos c贸nyuges, quienes a su vez podr谩n hacer propuestas y acordar sobre los efectos que tendr谩 la disoluci贸n.

3) Reproducci贸n humana asistida: Actualiza la legislaci贸n mediante la incorporaci贸n de las t茅cnicas de reproducci贸n asistida, por ejemplo, mediante las t茅cnicas de inseminaci贸n artificial o fecundaci贸n in vitro, haciendo prevalecer la voluntad procreacional.

4) Adopci贸n: En este caso se simplifica el r茅gimen jur铆dico y se prioriza el inter茅s del ni帽o por sobre el de los adultos. Mantiene la adopci贸n plena y simple e incorpora la adopci贸n por integraci贸n, en caso de familias conformadas por parejas que tengan hijos de otras relaciones.

5) Propiedad comunitaria ind铆gena: 脡sta ser谩 exclusiva, perpetua, indivisible, imprescriptible, insusceptible de grav谩menes, y no se podr谩 embargar ni ejecutar.

Esta disposici贸n apunta a la preservaci贸n de la identidad cultural y el h谩bitat de los pueblos originarios, reconociendo adem谩s el derecho a participar en la gesti贸n referida a sus recursos naturales.

6) Gestaci贸n por sustituci贸n: reconoce como central a la voluntad procreacional expresada por consentimiento previo, informado y libre de las personas que intervienen.

El juez deber谩 constatar que la gestante no haya recibido retribuci贸n de ning煤n tipo y que al menos uno de los comitentes aport贸 material gen茅tico.

7) Sociedades de un solo socio: Nace la figura de Sociedad Unipersonal. Esta facilita la asignaci贸n del patrimonio e incentiva las inversiones.

8) Derechos personal铆simos: Se incorpora este concepto, reconocido por el derecho internacional. 脡stos reconocen los derechos a la dignidad, intimidad, honor e imagen.

9) Formas modernas de contrataci贸n: incorpora formas de contrataci贸n como las de arbitraje, agencia comercial, conseci贸n comercial, entre otras. Con ello se brinda mayor seguridad jur铆dica y se garantiza de mejor manera la defensa de los ciudadanos en tanto consumidores.

JI