|
|||
29-07-2021 | En modo campaña | |||
Vidal sobre los desaparecidos: “no hay número que alivie ni más ni menos lo que pasó” | |||
|
|||
La precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, activó el "modo campaña" y habló sobre el número de desaparecidos, luego de que Ricardo López Murphy, su rival en la interna opositora, cuestionara la cifra oficial de 30.000. La exgobernadora bonaerense además criticó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y se postuló para las presidenciales del 2023. "Quiero que ganemos en el 2023 y quiero estar", sostuvo. Los candidatos a diputados pusieron manos a la obra y empezaron a jugar fuerte en la arena mediática con declaraciones cruzadas. Una de ellas llegó esta semana de la mano de López Murphy, quien negó que haya habido 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Vidal, que reporta en el "ala política" del PRO que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó la ocasión para marcar su postura. "Creo que no hay número que alivie ni más ni menos lo que pasó. Los organismos dicen 30.000, la CONADEP dice otro número. Lo relevante es lo que pasó", sostuvo María Eugenia Vidal este miércoles 28 de julio en diálogo con Luis Novaresio en Dicho Esto (A24). La exgobernadora bonaerense, que durante su gestión llegó a promulgar una ley para instalar de manera oficial la cifra de 30.000 desaparecidos y el término "dictadura cívico-militar", sostuvo luego: "a los argentinos nos cuesta tanto ponernos de acuerdo, pero estamos de acuerdo en que ese es el lugar más triste y oscuro de nuestra historia. La verdad, es un número difícil de saber con exactitud, pero lo importante es no querer volver atrás". Consultada sobre si votaría nuevamente a Mauricio Macri como presidente para el 2023, María Eugenia Vidal posicionó sus propias proyecciones políticas. "Aspiro a estar yo en el 2023. Es la gente la que ordena quién tiene que ser el candidato. Quiero que ganemos en el 2023 y quiero estar. A dónde voy a estar, lo define la gente y nosotros como espacio político", dijo. Por último, la dirigente del PRO se mostró crítica con el Gobierno Nacional y criticó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. "Estamos a 10 diputados de que el oficialismo tenga mayoría y sus posiciones sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua no fueron condenatorias. El Gobierno nunca fue contundente sobre esto. No tuvo una política exterior clara", criticó Vidal, y concluyó: "parece que a Cafiero le gusta más hablar que hacer". |