|
|||
02-04-2012 | Según Horacio Verbitsky en su columna de Página 12 | |||
Mariotto en visita a una Carcel casi termina involucrado en "batahola" instigada por los "Candados" | |||
|
|||
Seg煤n el periodista Horacio Verbitsky en su columna dominical en el diario P谩gina 12 "hay versiones que se帽alan que el plan era provocar la batahola mientras Mariotto estaba en el complejo y fue instigado por los hombres del Servicio Penitenciario". En el argot del submundo de las "fuerzas de seguridad" y del "delito" a los miembros del Servicio Penitenciario de los conoce como "candados" y los miembros de la polic铆a bonaerense como "patas negras". Horacio Verbitsky, en la nota cont贸 "personas detenidas en el r茅gimen abierto del Complejo Penitenciario Conurbano Norte entregaron al vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto una gigantesca cuchilla y dos facas y acusaron de prove茅rselas a dos subdirectores de la Unidad Penitenciaria 47, los prefectos Roberto B. Arancibia (de Asistencia y Tratamiento) y Jos茅 Feliciano Burgos (de Seguridad)". "Agregaron que con esas armas deb铆an atacar a otro interno, que hab铆a denunciado maltratos anteriores por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense. Ese fue el sorpresivo final de la inspecci贸n que Mariotto realiz贸 el jueves, acompa帽ado por autoridades judiciales, la Comisi贸n Provincial por la Memoria (CPM), la Universidad Nacional de San Mart铆n (UNSAM) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En el acto de entrega de las armas tambi茅n estuvo presente la v铆ctima contra quien deb铆an usarse, Hugo Alberto Cabrera Gonz谩lez, a quien llaman El 脩aca, quien reside en otra casa del r茅gimen abierto y hab铆a presentado denuncias por abusos del personal. El d铆a anterior se hab铆a producido una reyerta entre los habitantes de dos de las viviendas. Conocido como 'Las casitas de Casal', el r茅gimen abierto es el diamante que esgrime el gobierno bonaerense ante cada denuncia que se presenta contra el sistema penitenciario realmente existente. La CPM present贸 un h谩beas corpus correctivo en el que solicita urgente remedio al cuadro constatado, de hacinamiento, mala alimentaci贸n, carencia de asistencia m茅dica y tratos crueles y degradantes y la presencia de peritos ingenieros, arquitectos, m茅dicos, psic贸logos, psiquiatras y trabajadores sociales para determinar las medidas correctivas imprescindibles en materia de espacios disponibles, condiciones edilicias, cuestiones de seguridad de las instalaciones el茅ctricas e hidr谩ulicas; enfermedades debidas al hacinamiento y la coexistencia con heces y orines; efectos psicol贸gicos del hacinamiento y la violencia de las condiciones de vida", tambi茅n escribi贸 el "periodista militante" en la nota. "Mariotto prometi贸 que volver铆a en un par de semanas al complejo con un batall贸n de m茅dicos, odont贸logos, oftalm贸logos, asistentes sociales, ingenieros y plomeros, que den vuelta como un guante la situaci贸n vejatoria en que viven los reclusos y cuyo efecto final es un incremento de los niveles de violencia en las calles en ocasi贸n de robos. Tambi茅n buscar谩 remedio para el problema de la falta de documentaci贸n de muchos internos, cuyos documentos son devueltos por el correo y luego destruidos porque no hay nadie para recibirlos en su domicilio y el otorgamiento de los planes sociales que corresponda para los familiares de los detenido, ya sean Asignaciones Universales para sus hijos o moratorias previsionales para sus padres", continu贸 Verbitsky. "La presencia del Estado para atender las necesidades sociales de las personas privadas de su libertad y sus n煤cleos familiares es tambi茅n una pol铆tica de seguridad", dijo el vicegobernador durante la visita a la Unidad Penitenciaria 47. "Cuando el vicegobernador lleg贸 junto con sus acompa帽antes, las autoridades penitenciarias intentaron demorarlo con una reuni贸n protocolar en el despacho del director de la U-46, inspector mayor Ram贸n Gim茅nez, durante la cual barrer铆an bajo la alfombra las situaciones m谩s dif铆ciles de ocultar y justificar. Mariotto declin贸 la invitaci贸n y se dirigi贸 a los sitios que deseaba inspeccionar: los pabellones de Separaci贸n del Area de Convivencia (SAC), de Admisi贸n (N潞 1), N潞 7 del sector masculino y N潞 12 del femenino, entrevistando a cada una de las personas all铆 alojadas", tamb茅n cont贸 Horacio Verbitsky. "En el pabell贸n colectivo los visitantes se reunieron en forma simult谩nea con todos los detenidos, quienes narraron sus principales problemas. Casi sin excepciones reclamaron por la demora de sus causas (ocho de cada diez presos en la provincia no tienen sentencia firme), la falta de atenci贸n m茅dica y odontol贸gica, las inicuas condiciones de su alojamiento, la falta de elementos de limpieza pata los pabellones, la mala comida que le dan, la falta de agua potable y la discrecionalidad del Servicio Penitenciario que decide por s铆 y ante s铆 qui茅nes pueden estudiar en el colegio secundario de la unidad o trabajar en sus talleres", tambi茅n explic贸 en la misma nota. Represalias "Mientras el secretario de ejecuci贸n penal de la Defensor铆a General de San Mart铆n, Juan Manuel Casolatti, redactaba un acta con la entrega de las facas, Mariotto les orden贸 al jefe del Complejo Penitenciario, Inspector Mayor H茅ctor Uncal, y al Director General de Seguridad del SPB, Mario Mazzeo, la separaci贸n inmediata de los oficiales acusados, mientras se sustancian la causa judicial y las actuaciones administrativas y que no hubiera traslados ni otras represalias contra las personas que hab铆an hablado con 茅l y sus acompa帽antes. El fiscal Marcelo Sendot abri贸 una Investigaci贸n Penal Preparatoria y responsabiliz贸 por la integridad f铆sica de los denunciantes a la directora del SPB, Florencia Piermarini" resalt贸 Horacio Verbitsky. Y luego cont贸 "la visita se extendi贸 desde las 11 hasta las 15 del jueves A las 17 se produjo lo que el Servicio Penitenciario describi贸 como una 'revuelta generalizada' entre detenidos en el pabell贸n 9 de la Unidad 48 del mismo complejo, una unidad que el vicegobernador no visit贸. Juan Romano Ver贸n result贸 muerto de un puntazo con una faca similar a la secuestrada y otro hombre fue herido. Los primeros testimonios sostienen que el personal del SPB instig贸 el enfrentamiento y lo observ贸 en forma pasiva. Una versi贸n sostiene, incluso, que el plan era provocar la batahola mientras Mariotto estaba en el complejo. La obvia intenci贸n de los penitenciarios es atribuir el episodio que ellos mismos provocaron a la intromisi贸n del vicegobernador, la Justicia y los organismos defensores de los derechos humanos". |