La diputada Vallejos, a favor de la reducción de la jornada laboral
03-07-2025
21-07-2021 | Menos horas por igual salario
La diputada Vallejos, a favor de la reducci贸n de la jornada laboral
La legisladora nacional del Frente de Todos respald贸 la discusi贸n en torno a la semana de cuatro d铆as o menos horas laborales. Es con el objetivo de formalizar mayor cantidad de fuentes de trabajo, crear nuevos y aumentar la productividad.

La legisladora nacional por el Frente de Todos Fernanda Vallejos respald贸 la discusi贸n en torno a la semana de cuatro d铆as o menores horas dedicadas al empleo en el pa铆s. Es con el objetivo de formalizar mayor cantidad de fuentes de trabajo, crear nuevos, aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan.

"驴C贸mo puede ser que a esta altura de los avances t茅cnicos y tecnol贸gicos que ha acumulado nuestra sociedad, tengamos estos niveles cada vez m谩s altos de desocupaci贸n?", plante贸 la diputada Vallejos, defendiendo el debate que se abre camino en Argentina, a la vista de las experiencias en otros pa铆ses de la regi贸n y el mundo.

"驴C贸mo puede ser que vivamos vidas tan inh贸spitas, donde los hombres y las mujeres que tienen la suerte de tener un trabajo, de pronto trabajen, en el mejor de los casos 8, 10, 12 y hasta 14 horas?", prosigui贸 la legisladora, quien advirti贸 que esto implica "jornadas laborales interminables por sueldos miserables o al menos insuficientes para calzar la felicidad a la que todo hombre y mujer a esta altura de la humanidad deber铆a tener derecho a aspirar".

La discusi贸n para reducir la jornada laboral adquiri贸 mayor peso en el 煤ltimo tiempo frente al impacto de la pandemia en mayores niveles de desocupaci贸n, desigualdad y pobreza. En esta l铆nea, el Grupo 25 de Mayo pidi贸 en la Proclama del 9 de julio un modelo de capitalismo nacional de salarios altos y trabajo digno para apuntalar la recuperaci贸n econ贸mica con inclusi贸n social. Tambi茅n, la plena la plena vigencia del art. 14 bis de la Constituci贸n Nacional.

El diputado nacional del Frente de Todos Hugo Yasky, el diputado porte帽o del Frente de Todos, Mariano Recalde, y la ministra de Trabajo del gobierno de Axel Kicillof, Mara Ruiz Malec, tambi茅n animaron el debate para la reducci贸n del tiempo de trabajo.

Las experiencias internacionales

Argentina mira a otros pa铆ses que han avanzado en la reducci贸n de la semana o las horas diarias dedicadas al trabajo. Por caso, el gobierno espa帽ol present贸 a principios de a帽o una prueba piloto para establecer la semana laboral de cuatro d铆as y destinar 50 millones de euros a empresas en su adaptaci贸n a este nuevo modelo.

Por otro lado, en Islandia, dos ensayos realizados entre 2015 y 2019 comprobaron que llevar a 35 y 36 horas semanales la jornada laboral, sin reducci贸n de sueldo, mantuvo o mejor贸 la productividad al igual que la salud.

En la regi贸n, Colombia avanza en la reducci贸n de la jornada laboral actual de 48 horas semanales, a 42. La iniciativa plantea que la reducci贸n sea gradual, es decir, cada a帽o se bajar谩n 2 horas de la jornada actual, desde 2023 y hasta 2026, hasta llegar a las 42 que prev茅 la ley. En tanto, en Chile a fines de junio la C谩mara de Diputadas y Diputados declar贸 admisible el proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a cuatro d铆as y extender los d铆as de descanso a tres.