|
|||
29-03-2012 | Expectativa por la nueva codificación civil y comercial | |||
Pedro Auge: "En esta oportunidad hay posibilidades que se produzcan cambios" | |||
|
|||
Auge aclar贸 que la misma, "no se trata de una reforma al C贸digo sino la sustituci贸n del vigente por uno nuevo" y agreg贸 "hacer un nuevo C贸digo contra las reformas parciales es una disputa que siempre ha habido y por eso los intentos anteriores no prosperaron; la 煤ltima reforma fue en el a帽o 1968 por la ley 17711 y despu茅s ha habido comisiones que hicieron proyectos, algunos salieron aprobados por el congreso y vetados por el entonces presidente (Carlos) Menem". Cabe recordar que d铆as atr谩s Cristina Kirchner encabez贸 la presentaci贸n del anteproyecto del C贸digo Civil y Comercial donde se destacan los cambios en adopciones, divorcios y sociedades comerciales. Seg煤n el doctor Auge, con las modificaciones "se incorporan algunas instituciones, hay un aggiornamiento general de la legislaci贸n pero b谩sicamente sigue la misma tradici贸n jur铆dica" y aclar贸 "no es que se abandona toda la legislaci贸n anterior y se incorpora una nueva sino que se suman algunas cuestiones como condiciones, como las convenciones prematrimoniales, se altera la leg铆tima, se moderniza el tema de los derechos reales y las obligaciones est谩n unificada con las comerciales". Pedro Auge lo calific贸 como "un proyecto ambicioso" y aventur贸 "en esta oportunidad, como ninguna otra, hay posibilidades que se produzcan cambios". El abogado asever贸 que en caso de darle aprobaci贸n "va a tener un a帽o para entrar en vigencia" y "los abogados tendremos que estudiarlo porque el cambio es mucho, m谩s all谩 de que no se modifique de fondo". Seguidamente, explic贸 "las instituciones que se han destacado son cuestiones que ven铆an discuti茅ndose hace rato; el tema de la leg铆tima se ajusta a legislaciones de derecho comparado, igual que la sociedad de un solo socio, la tem谩tica registral se mantiene de la misma manera, pero lo que m谩s impacta es la modernizaci贸n del C贸digo en cuanto a su utilizaci贸n como herramienta y la incorporaci贸n de nuevas instituciones que esperaban ser incorporadas". Con respecto a los cambios en adopciones, Auge detall贸 "antes hab铆a dos tipos de filiaciones, la natural y la adoptiva, y ahora se incorporan las alternativas de fecundaci贸n y tratamientos que no estaban en el C贸digo". Por 煤ltimo, el presidente del Colegio de Abogados platense resalt贸 la posibilidad de que la gente se haga eco de las modificaciones, "es importante que la sociedad conozca que su vida cotidiana va a estar regida por un nuevo C贸digo". Paros de judiciales Por otra parte, Pedro Auge se refiri贸 al conflicto con los empleados judiciales, quienes realizan paro de actividades pidiendo aumento en las remuneraciones, "vemos la cuesti贸n con suma preocupaci贸n, el mi茅rcoles pasado vivimos hechos muy graves, se tom贸 el Palacio de Tribunales por parte de personas que estaban identificadas con la Asociaci贸n Judicial Bonaerense, algunos abogados sufrieron agresiones, nosotros tuvimos que interceder entrar al palacio, se ejerci贸 violencia hacia magistrados, eso es absolutamente grave y descalificable. Con esta tesitura toda negociaci贸n va a una v铆a muerta". No obstante, el abogado reconoci贸 "en cuanto haya racionalidad, tenemos que tolerar el derecho legitimo de huelga, no podemos estar desprevenidos, estamos sumamente preocupados y trabajando desde el Colegio acompa帽ando a los abogados, haciendo acciones expositivas, pedimos medidas a la Corte como la creaci贸n de una mesa receptora fuera del Palacio de Tribunales, tratar de que al abogado se le simplifique su actividad". "Hay muchos abogados que viven de esto y se les impide trabajar y la justicia merma su actividad, es una situaci贸n recurrente; no nos tenemos que acostumbrar que se cercene el derecho de las personas de acceder a la justicia y de los abogados a trabajar", concluy贸. JC |