La C谩mara de Diputados convirti贸 en ley el proyecto que ratifica el traspaso de la red de subterr谩neos, el Premetro y el tranv铆a e incluye tambi茅n la fiscalizaci贸n de las 33 l铆neas de colectivos que realizan todo su recorrido en el 谩mbito porte帽o.
Tras m谩s de 8 horas de debate y en el marco de una sesi贸n especial, los diputados aprobaron el texto por 162 votos a favor contra 54 negativos y 18 abstenciones, con el respaldo del Frente para la Victoria, bloques aliados y el radicalismo, que apoy贸 en general la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Al cerrar el debate del proyecto, que fue aprobado la semana pasada por el Senado, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi, cuestion贸 la decisi贸n de Mauricio Macri de dar marcha atr谩s con el acuerdo para la transferencia de los subtes, al sostener que "cuando uno gobierna tiene que hacerse cargo de los problemas, no s贸lo comentarlos".
El debate fue abierto por la presidenta de la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, quien afirm贸 que el jefe de Gobierno porte帽o, Mauricio Macri, "ya ejerci贸" el control sobre la red de subterr谩neos, "no s贸lo al firmar el acta sino tambi茅n al decretar el aumento de tarifas".
"Ac谩 no estemos evaluando un traspaso de competencia sino devolver a la ciudad lo que siempre fue de la ciudad", expres贸 Conti, al iniciar la discusi贸n.
Desde el macrismo, el diputado y ex procurador Pablo Tonelli anticip贸 que el bloque del PRO votar铆a en contra del proyecto del oficialismo porque el traspaso de la red de subterr谩neos "debe efectuarse con recursos e inversiones" y sostuvo que la propuesta de su bloque "es superadora".
Al hablar como miembro informante del dictamen de minor铆a dise帽ado por el PRO, Tonelli consider贸 que la inicitiva del gobierno "es inconstitucional" porque "la transferencia se realiza sin recursos" y cuestion贸 que la Naci贸n "no se ha hecho cargo de las inversiones pendientes".
Durante la sesi贸n, el titular de la C谩mara de Diputados, Juli谩n Dom铆nguez, pidi贸 la palabra y sali贸 al cruce del diputado de la Coalici贸n C铆vica, Horacio Piemonte, quien lo hab铆a acusado de haber comparado ante los medios la C谩mara baja con una "escriban铆a".
"Si la escriban铆a es la que construye certeza en los actos de los particulares, bienvenido si el debate en el Parlamento le da fe p煤blica a los actos del gobierno", argument贸 Dom铆nguez.
En el marco del debate, y al defender el proyecto, el titular de la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda de la C谩mara de Diputados, Roberto Feletti, asegur贸 que Macri "quiere gobernar el pa铆s pero no puede administrar" la red de subterr谩neos.
Se帽al贸 que "no es real que falten recursos" y se pregunt贸 si "una tarifa de dos pesos con cincuenta", que implica un 127 por ciento de aumento, "no es una tarifa de equilibrio".
Desde el radicalimo, el diputado por C贸rdoba, Mario Negri, ratific贸 que la UCR apoyar铆a en general la iniciativa oficial de traspaso de subtes a la 贸rbita porte帽a y presentar铆a disidencias parciales en torno a la transferencia de las 33 l铆neas de colectivos.
Negri opin贸 que "hay un nudo que no se puede resolver, que es el de la responsabilidad pol铆tica de haber tomado la decisi贸n de aumentar las tarifas" de subterr谩neos "en un 127 por ciento", por parte del jefe de gobierno porte帽o.
En tanto, por el diputado nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), el socialista Roy Cortina, reafirm贸 su rechazo al proyecto por considerar "inconstitucional e inaceptable que se transfieran los subtes sin los correspondientes recursos".
Cortina present贸 un dictamen propio que fue acompa帽ado por sus pares del interbloque FAP, Gerardo Milman y Omar Ducl贸s (GEN), sin el apoyo del resto de los diputados socialistas que anticiparon que se abstendr铆an a la hora de votar el proyecto.
Para el diputado nacional Felipe Sol谩 (Uni贸n Peronista), el traspaso de subtes a la 贸rbita porte帽a "no es una cuesti贸n pol铆tica" y cuestion贸 que el Congreso se involucre en una "cuesti贸n judicial".
"Nos estamos adelantando a lo que va a venir, que es una cuesti贸n judicial, no pol铆tica", expres贸 Sol谩 al hablar en la sesi贸n especial de la C谩mara de Diputados para discutir el proyecto del Poder Ejecutivo que transfiere los subtes, el premetro y 33 l铆neas de colectivos a la ciudad.
A trav茅s del texto enviado por el Poder Ejecutivo, se dispone que
dentro del plazo previsto en el acta firmada en enero, que es de noventa d铆as, se efectivizar谩 la culminaci贸n del proceso de transferencia.
Seg煤n el proyecto, el acta "es la 煤ltima instancia de un proceso que guarda relaci贸n directa con la autonom铆a de la ciudad, consagrada en la Constituci贸n de 1994".
La modificaci贸n tiene "un sentido netamente federal al avanzar en reconocer a la ciudad la posibilidad de ejercer la jurisdicci贸n y fiscalizaci贸n de todos aquellos servicios p煤blicos que sean prestados dentro del 谩mbito de su territorio", sostiene el texto. FE |