|
|||
07-04-2021 | SIGUEN LAS NEGOCIACIONES | |||
Naci贸n definir谩 restricciones: Desacuerdo entre provincia de Buenos Aires y Ciudad | |||
|
|||
Acuerdo b谩sico sobre la llegada de la segunda ola pero desacuerdo en cuanto al l铆mite a la libre circulaci贸n para contener la disparada de contagios que alcanz贸 la cifra r茅cord de 20.870 casos positivos en las 煤ltimas 24 horas. Los jefes de Gabinete, Santiago Cafiero (Naci贸n), Felipe Miguel (Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires) y Carlos Bianco (Provincia de Buenos Aires) se reunieron por segundo d铆a consecutivo en Casa Rosada junto a sus Ministros de Salud. El gobierno nacional tendr谩 la 煤ltima palabra a partir de una disposici贸n, en principio un DNU, que regir谩 por dos semanas con un plan integral de tres ejes: Restricci贸n de la circulaci贸n y uso del transporte p煤blico Restricci贸n de actividades masivas, sociales y recreativas Cierre de la nocturnidad El principal punto de acuerdo entre las tres jurisdicciones fue mantener a salvo el dictado de clases presenciales y la actividad econ贸mica. Miguel, junto a Fern谩n Quir贸s, apuntaban a mantener la libre circulaci贸n con la 煤nica limitaci贸n del cierre de la actividad nocturna entre las 00 y las 6 de la ma帽ana. Sin embargo, rechazaron cualquier tipio de l铆mite a la libre circulaci贸n en el 谩mbito de la Ciudad. En principio, durante dos semanas, el transporte p煤blico volver铆a a quedar reservado para trabajadores esenciales -entre quienes se incluir谩 a docentes y alumnos- y se podr谩 acceder a trav茅s de la aplicaci贸n Cuidar. "Estamos en contra de cerrar la circulaci贸n porque primero no tiene ning煤n criterio sanitario ya que impedir que la gente circule por las calles al aire libre no sirve para nada y sobre todo porque restringe las libertades individuales", explic贸 un funcionario del gobierno de Horacio Rodr铆guez Larreta una vez finalizada la reuni贸n en Rosada. Consideran que esa medida implica un virtual "toque de queda". En la gesti贸n de Axel Kicillof estaban conformes con el paquete de medidas que dispondr谩 el Poder Ejecutivo Nacional y que cada jurisdicci贸n deber谩 adaptar a su realidad epidemiol贸gica. "No quer铆amos que las medidas se limitaran s贸lo a la nocturnidad. Hace falta un control m谩s fuerte de la circulaci贸n por 15 d铆as para frenar la curva de contagios", advirtieron desde el gobierno bonaerense. Ciudad y Provincia no llegaron a un acuerdo sobre la hora en la que se deber铆an cerrar las actividades nocturnas. El jefe de gabinete porte帽o insisti贸 ante Cafiero y Bianco en mantener las aperturas hasta las 00:00 horas, mientras que su par bonaerense se inclinaba por cerrar a partir de las 22:00. 驴Puede Larreta plantarse y desacoplar a la Ciudad de las medidas que dicte la Naci贸n? Eso depende del tenor administrativo de la resoluci贸n que dicte Alberto Fern谩ndez. En caso de que se trate de un DNU, no habr铆a margen. Si es una decisi贸n administrativa de Jefatura de Gabinete, habr铆a mayor flexibilidad. Las restricciones de actividades sociales y recreativas no s贸lo afectar谩n a los j贸venes. Tambi茅n se dispondr铆a de nuevo el cierre de cines, teatros, bingos, casinos y gimnasios que no cuenten con aire libre. Un estado de situaci贸n similar a la fase 3 del ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio). El encuentro, que comenz贸 pasadas las 15:00 y se extendi贸 por m谩s de una hora, tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el porte帽o, Fern谩n Quir贸s; y el viceministro bonaerense, Nicol谩s Kreplak. (谩mbito) |