El Informe Rattenbach asegura que los errores de la Junta fueron "causa decisiva de la derrota"
26-08-2025
23-03-2012 | Malvinas
El Informe Rattenbach asegura que los errores de la Junta fueron "causa decisiva de la derrota"

El Informe Rattenbach expresa de manera contundente que la Junta Militar condujo "a la Naci贸n a la guerra sin una adecuada preparaci贸n" y que sus "errores" constituyeron "una causa decisiva de la derrota".

El denominado Informe Rattenbach, elaborado en 1983 para analizar las responsabilidades por la derrota en el conflicto b茅lico de Malvinas, expresa de manera contundente que la Junta Militar condujo "a la Naci贸n a la guerra sin una adecuada preparaci贸n" y que sus "errores" constituyeron "una causa decisiva de la derrota".

El extenso informe destaca tambi茅n que al iniciarse las hostilidades el Ej茅rcito Argentino "no se hallaba adiestrado ni capacitado para sostener un conflicto de la magnitud y contra un enemigo con experiencia y poder militar superior".

El informe secreto elaborado por el general Benjam铆n Rattenbach en 1983, fue dado a publicidad esta noche en la p谩gina Web de la Presidencia, luego del anuncio formulado hoy por la jefa del Estado, Cristina Kirchner.

La mandataria recibi贸 esta tarde formalmente el Informe Rattenbach durante un acto cumplido en la residencia de Olivos, junto a un trabajo elaborado por la Comisi贸n Revisora conformada este a帽o por el decreto 200/2012.

El informe de 1983 pone de manifiesto los gruesos errores de las fuerzas propias y el ineficaz accionar de "los Comandantes en Jefe" que guiaron la estrategia argentina.

M谩s all谩 de lo estrictamente militar, Rattenbach advierte que la mala utilizaci贸n de recursos humanos trajo aparejados "serios problemas de desnutrici贸n", mencionando fuerzas que "no pudieron intervenir en el combate y no cumplieron funci贸n operativa alguna".

En otro tramo, deja en claro que "la mayor parte de la clase 1962 hab铆a sido dada de baja, mientras la clase 1963 apenas hab铆a completado su incorporaci贸n, pero no su instrucci贸n b谩sica. Ello fue motivo de que numerosos soldados hayan sido enviados al Teatro de Operaciones sin haber completado la instrucci贸n elemental de tiro y combate".

El informe, en la Tercera parte -centrada en los gruesos errores t谩cticos-estrat茅gicos- pone entre tantos ejemplos la mala planificaci贸n de la Gran Unidad de Combate enviada (Brigada de
Infanter铆a III), que "no contaba con equipo y material adecuado y su personal era oriundo, en su mayor铆a, de provincias del litoral, de caracter铆sticas climatol贸gicas diametralmente diferenciadas".

Por otra parte, el an谩lisis del Informe realizado por la Comisi贸n designada por la presidenta dej贸 en claro que, a casi 30 a帽os de la guerra de Malvinas, el an谩lisis y las decisiones tomadas por la Junta Militar implican "una prueba acabada de que tal informaci贸n responde a una visi贸n fenecida de la pol铆tica exterior".

Advierte adem谩s acerca de constantes "hip贸tesis de conflicto y guerra con pa铆ses hermanos, parte de una visi贸n absolutamente militarista superada en el actual Estado de derecho".

Con la difusi贸n de los 17 tomos del Informe Rattenbach la Comisi贸n entendi贸 que, m谩s all谩 de poner en manifiesto los gruesos errores de quienes decidieron iniciar el conflicto armado, "dar a conocimiento p煤blico, lejos de representar un factor conflictivo, constituye una muestra de transparencia y confianza hacia los pa铆ses involucrados y la comunidad internacional".

La evaluaci贸n final de la Comisi贸n, de 14 p谩ginas, destaca la necesidad de dar a conocer el informe elaborado por Benjam铆n Rattenbach -que desde esta noche esta a disposici贸n en la p谩gina oficial de Presidencia www.casarosada.gov.ar-, considerando que "los sustantivos cambios pol铆ticos regionales y globales" y "el desarrollo t茅cnico-militar" ocurrido desde 1982 a la actualidad, ""hace innecesario mantener la reserva sobre la conducta de terceros Estados".

En ese contexto, en la evaluaci贸n se pone de relieve que "las percepciones reflejadas en los juicios de valor (de la Junta Militar) resultan ostensiblemente coyunturales y en modo alguno podr铆an ser veros铆milmente ostensibles atribuibles a cualquiera de los gobiernos argentinos", desde la vuelta a la democracia.

La presidenta, al anunciar hoy que ser铆an revelados y puestos a disposici贸n de la poblaci贸n los 17 tomos del Informe, sostuvo que se condensar铆a toda la informaci贸n detallada con s贸lo dos salvedades: "El nombre de una persona que en ese momento era personal de inteligencia de la Naci贸n y que a煤n sigue siendo miembro activo", y la segunda enmienda referida "al nombre de un kelper que ayud贸 a las Fuerzas Armadas argentinas".

W.Z.