|
|||
18-03-2012 | Caso ""Moreno" | |||
Al茅n calific贸 de "hist贸rico" el fallo que conden贸 a dos civiles por delitos de lesa humanidad | |||
|
|||
"Es la primera vez que un fallo habla de lo que fue la dictadura c铆vico militar, porque se condenaron a dos civiles que no formaron parte del aparato estatal de la represi贸n, y adem谩s se orden贸 que se investigue a quienes instigaron el crimen", afirm贸 el funcionario en declaraciones a T茅lam. Ayer, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata conden贸 a tres oficiales del Ej茅rcito a prisi贸n perpetua y a dos civiles a penas de once y 15 a帽os por el secuestro y asesinato del representante legal de los obreros de Loma Negra al momento de su secuestro en 1977. Para Alen, el fallo de ayer "marca un avance en el proceso de memoria, verdad y justicia" que lleva adelante el gobierno nacional. En su sentencia, los jueces se帽alaron que durante el debate oral surgieron "plurales elementos de convicci贸n que permiten sospechar que integrantes del directorio de la cementera Loma Negra habr铆an inducido los delitos" que terminaron con el homicidio de Moreno, y ordenaron remitir los antecedentes del proceso a la justicia. En su dictamen, el tribunal orden贸 tambi茅n investigar a dos ex ministros de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y al ex ministro de gobierno James Smart, porque, seg煤n Alen, "no investigaron el crimen y utilizaron mecanismos para falsear las investigaciones como el caso de Smart, que suscribi贸 un comunicado falso sobre los hechos". Adem谩s, el funcionario subray贸 como de "suma importancia" que en la sentencia se ordene el proceso de destituci贸n de los militares condenados "porque no merecen formar parte de las Fuerzas Armadas". Elogi贸, adem谩s, que el tribunal haya dispuesto que el cumplimiento de la pena se efectivice en dependencias del Servicio Penitenciario Federal. Moreno, en el momento de su secuestro ocurrido el 26 de abril de 1977, era un militante de la juventud peronista y abogado laboralista de la Asociaci贸n Obrera, y estaba investigando las malas condiciones de trabajo en la empresa Loma Negra, entonces propiedad de Amalia Fortabat. El abogado fue secuestrado en la ciudad bonarense de Olavarr铆a y llevado a Tandil, donde estuvo en cautiverio en la "Chacra de M茅ndez", propiedad de Julio y Emilio M茅ndez - los dos civiles condenados- y un mes m谩s tarde logr贸 escapar, aunque a los pocos d铆as fue recapturado y asesinado. |