|
|||
13-01-2021 | Ratificaron las restricciones entre la 1 y las 6 | |||
Costa: "Estar disfrutando la temporada es una conquista de toda la sociedad" | |||
|
|||
El gobernador Axel Kicillof encabez贸 hoy una reuni贸n con intendentes y una conferencia de prensa en la que abord贸 la situaci贸n epidemiol贸gica y explic贸 las medidas adoptadas por el Gobierno provincial para controlar el crecimiento de casos en el territorio bonaerense.
En el encuentro, realizado en la localidad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, el Gobernador estuvo acompa帽ado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollan, Seguridad, Sergio Berni, y Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica, Augusto Costa, as铆 como por el intendente municipal Jorge Paredi.
Kicillof afirm贸 que "la enorme mayor铆a est谩 cumpliendo las reglas, especialmente los j贸venes, que son conscientes de que el sacrificio personal es tambi茅n un acto de solidaridad colectiva". "Desde un principio estamos trabajando junto a todos los intendentes para tener la mejor temporada posible, porque queremos sostener el empleo, la producci贸n y los ingresos de los municipios", agreg贸.
"La temporada est谩 funcionando con el acompa帽amiento del sector privado que ha invertido en protocolos de cuidado, a la vez que hemos puesto en marcha el plan de vacunaci贸n en toda la Provincia", subray贸 el Gobernador y a帽adi贸: "Recuperar la libertad es contar con una vacuna que nos permitir谩 inmunizarnos y cuidar a los dem谩s".
Respecto al plan de vacunaci贸n, Kicillof destac贸 que "ya hay 51 mil trabajadores y trabajadoras de la salud que han recibido la primera dosis", en tanto que se帽al贸 que "con la llegada prevista para febrero de un segundo lote de un mill贸n y medio de vacunas para la Provincia, a los 169 hospitales que est谩n operativos hoy se sumar谩n 350 escuelas en los 135 distritos".
Los y las bonaerenses mayores de 18 a帽os deben registrarse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar para poder recibir informaci贸n de la campa帽a y aguardar los turnos en las siguientes etapas.
Por su parte, el intendente Paredi agradeci贸 el apoyo del Gobierno provincial: "En todo momento hemos contado con un Estado presente, que ha permitido que ya en enero estemos vacunando a todo el personal de salud que est谩 m谩s expuesto ante el virus", expres贸.
El ministro Gollan present贸 el estado de situaci贸n sanitaria, que muestra un ascenso sostenido del promedio diario de casos, con 4.510 en toda la provincia en la semana del 4 al 10 de enero (frente a los 3.199 de la semana previa). "El 24 de agosto del a帽o pasado, en el pico de los casos, en el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegamos a tener 5.300 casos y hoy tenemos casi 3 mil pero creciendo m谩s r谩pido que en la primera oleada", dijo.
"Peor es lo que pasa en el resto de la provincia de Buenos Aires, donde hace cuatro semanas ten铆amos 540 casos y hoy estamos en 1539, es decir que se triplicaron", a帽adi贸.
Con respecto al nivel de ocupaci贸n de camas de terapia intensiva, es del 55,8% en el AMBA (610 ocupadas, hace tres semanas eran 180 menos) y el 41,8% en el resto de la provincia (253 ocupadas). "Los intendentes nos dicen que gran parte de la poblaci贸n est谩 tomando conciencia nuevamente de la situaci贸n, y lo vemos reflejado en las llamadas al 148, que muestra una curva que se aplana en los 煤ltimos tres d铆as", agreg贸 Gollan.
Por su parte, Costa se帽al贸 que "estar disfrutando de la temporada es una conquista de toda la sociedad". "Estamos conformes de poder estar llevando adelante la temporada a煤n en el marco de la pandemia. Hubo que cambiar algunos h谩bitos, pero con el trabajo conjunto y la solidaridad de todos y todas podemos cuidar tambi茅n el trabajo y la producci贸n", subray贸.
Finalmente, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, present贸 la situaci贸n del esquema de fases en el territorio de la provincia: 13 distritos se encuentran en fase 3, 111 est谩n en fase 4 y 11 en fase 5.
Bianco explic贸 que en los municipios en fase 3 se suspende la actividad en talleres culturales, gimnasios en espacios cerrados, shoppings, ferias itinerantes de alimentos y al aire libre, museos, jardines maternales y centros de atenci贸n de desarrollo infantil. Adem谩s, tampoco est谩n habilitados los encuentros sociales, recreativos y familiares con personas ajenas al n煤cleo familiar, las actividades deportivas colectivas, los eventos culturales, sociales o recreativos, la asistencia a espacios culturales y ateliers de parte de artistas y las actividades de personal auxiliar de casas particulares que trabaje en m谩s de un domicilio.
En tanto, para los municipios en fase 3 y fase 4 quedan suspendidas, entre la 1:00 y las 6:00 horas, todas las actividades comerciales, art铆sticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. De la restricci贸n est谩n exceptuadas las actividades manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales.
"Tenemos el objetivo de atacar los principales puntos de contagio, que son las aglomeraciones como fiestas o reuniones sociales donde no se respeta el distanciamiento. Pero tambi茅n de controlar que se cumplan todas las normativas vigentes para la prevenci贸n del contagio", sostuvo Bianco y concluy贸: "Nuestra salida de la pandemia siempre fue cuidando la salud y privilegiando la producci贸n y el trabajo, por eso estas nuevas normativas no afectan a ninguna actividad productiva".
En la conferencia estuvieron presentes los intendentes Sebastian Ianastouy, de General Alvarado; Jos茅 Rodriguez Ponte, de General Lavalle; Juan Manuel 脕lvarez, de General Paz; Guillermo Montenegro, de General Pueyrred贸n; Cristian Cardozo, de La Costa; Arturo Rojas, de Necochea; Mart铆n Yeza, de Pinamar; y Gustavo Barrera, de Villa Gesell.
|