Timerman: "Protegeremos los recursos naturales del Atlántico Sur"
26-08-2025
15-03-2012 | Conflicto con Inglaterra
Timerman: "Protegeremos los recursos naturales del Atl谩ntico Sur"

El canciller argentino H茅ctor Timerman anunci贸 que el Gobierno realizar谩 presentaciones administrativas, civ铆les y penales contra las empresas petroleras, log铆sticas y financieras que intervienen en las "ileg铆timas actividades de exploraci贸n" sobre el 谩rea mar铆tima de las Islas Malvinas, "desconociendo la legislaci贸n argentina y las resoluciones de las Naciones Unidas".

El diplom谩tico tambi茅n critic贸 al Reino Unido por "otorgar licencias para explorar zonas en conflicto y poner en riesgo de un accionar ileg铆timo a las empresas que operan" y resalt贸 que la medida, anticipada por la presidenta Cristina Kirchner durante su discurso en la apertura de la Asamblea Legislativa, reafirma que "Argentina s贸lo va a recurrir al camino legal, a la espera de que se cumpla con la ley".

Durante la conferencia de prensa en el Palacio San Mart铆n, el diplom谩tico record贸 la declaraci贸n firmada por Argentina y el Reino Unido en 1995, en la que se impulsaba a crear un marco de acci贸n para resolver qu茅 hacer con las actividades offshore en la zona de conflicto y los brit谩nicos se compromet铆an a no actuar de manera unilateral.

"Sin embargo, pocos d铆as despu茅s el Reino Unido lanz贸 una licitaci贸n p煤blica para buscar petr贸leo. Obviamente, ya ten铆an preparado el documento de la licitaci贸n, mientras negociaban con la Argentina no tomar decisiones unilaterales", critic贸 el canciller.

Desde entonces, la Argentina present贸 varias denuncias por la ilegitimidad de las exploraciones en la zona de Malvinas, hasta que en 2007 el entonces presidente N茅stor Kirchner dio por finalizada la declaraci贸n conjunta. "Mostrando la frustraci贸n de intentar sentarse a dialogar sin encontrar respuesta", apunt贸 Timerman.

En ese contexto, el funcionario mencion贸 a las plataformas Ocean Guardian y Leiv Eriksson instaladas en 2010 y 2012, respectivamente, que en la actualidad realizan tareas de perforaci贸n.

Luego se帽al贸 a las cinco empresas petroleras que operan en la zona de conflicto: Argos, Rockhopper, Desire, Falkland y Borders & Southern. As铆, comenz贸 a desplegar el "mapa del negocio petrolero" que lleva a desplegar las "ileg铆timas actividades de exploraci贸n" en las islas.

El canciller anticip贸, adem谩s, que la Procuraci贸n Nacional del Tesoro, la Comisi贸n Nacional de Valores y una comisi贸n especial del Ministerio de Relaciones Exteriores ser谩n las encargadas de llevar adelante las acciones administrativas y legales contra las empresas petroleras, log铆sticas y financieras "sin las cuales la actividad ileg铆tima no podr铆a desarrollarse".

Timerman dividi贸 las medidas de intimaci贸n que se llevar谩n adelante para poner al tanto a todos los actores intervinientes sobre "el peligro de llevar adelante operaciones ileg铆timas" en tres niveles de "participaci贸n y responsabilidad".

En primer t茅rmino estar谩n las cinco firmas que operan en la bolsa de valores de Londres y usufructan las "ileg铆timas licencias". En segundo orden las empresas que ofrecen apoyo log铆stico, al menos siete, para las plataformas, y los buques de carga que las asisten.

Las empresas que brindan servicios financieros (bancos, brokers, anal铆stas de riesgo) ser谩n advertidas. "Est谩n dando informaci贸n que pueden llevar a las personas a cometer il铆citos y eso puede llevar a altas penas de acuerdo a las legislaciones financieras de los pa铆ses m谩s ricos", dijo el Canciller argentino.

"Vamos a obligar a estas empresas a informar sobre la violaci贸n de las leyes de la argentina y las resoluciones de Naciones Unidas", concluy贸 Timerman.