Suteba y Sadop ya aceptaron la oferta del gobierno, sólo resta la decisión de la FEB
10-05-2025
15-03-2012 | Negociación salarial
Suteba y Sadop ya aceptaron la oferta del gobierno, s贸lo resta la decisi贸n de la FEB

En asambleas, los maestros nucleados en Suteba y Sadop aceptaron la oferta del gobierno que contempla un sueldo m铆nimo de $2.900 y sumar $242 al b谩sico. Resta la respuesta de la FEB que ser谩 definitiva para destrabar el conflicto docente. Satisfacci贸n en el gobierno provincial.

Con la aprobaci贸n de los gremios Suteba y Sadop ya confirmadas de la 煤ltima oferta salarial realizada por la Provincia, el resultado del congreso de la FEB, que tendr谩 lugar hoy en La Plata, aparece como definitivo para destraba el conflicto docente en territorio bonaerense. "No podemos anticipar qu茅 va a pasar; est谩 muy debatido, muy discutido y con mucha participaci贸n de docentes", dijo la titular de FEB, Mirta Petrocini.

Pese a que la tendencia en la mayor铆a de los gremios apunta hacia la aprobaci贸n final del sueldo m铆nimo de 2900 pesos y sumar 242 pesos al b谩sico, la respuesta FEB sigue siendo una inc贸gnita.

En el gremio recordaban incluso que tanto en 2006 como en 2009 la FEB fue el 煤nico nucleamiento docente que rechazo una oferta oficial. En tanto, otro de los sindicatos que integran Frente Gremial Docente (FGD), la UDA, tambi茅n estaba cerca de la aprobaci贸n, y restaba la opini贸n de los t茅cnicos de Amet.

Docentes de m谩s de 100 distritos bonaerenses ya aprobaron la propuesta salarial ofrecida por el gobierno de la Provincia de un sueldo inicial de 2.900 pesos a partir del primero de marzo, con las subas incorporadas al b谩sico y a 铆tems remunerativos.

El secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, asegur贸 que "120 asambleas de maestros de distintos distritos de la provincia, que representan el 95 por ciento del total, aceptaron la propuesta salarial".

Fuentes del Frente Gremial, que integran los docentes de FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP, adelantaron adem谩s a que hoy har谩n un plenario de secretarios generales para formalizar a trav茅s de ese cuerpo la respuesta que llevar谩n a la paritaria provincial del sector.

Los dirigentes expresaron adem谩s que la suba de cerca el 21 por ciento del haber m铆nimo, que lo lleva a 2.900 pesos, y del 20 por ciento del b谩sico del maestro bonaerense, es el resultado de "la lucha de los docente unidos en el Frente Gremial".

Ayer, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, expres贸 su "satisfacci贸n" por el principio de acuerdo alcanzado en la negociaci贸n salarial con los gremios docentes.

"Mi satisfacci贸n es porque ayer avanzamos mucho en cuanto a normalizar el ciclo lectivo", sostuvo Scioli durante un acto en Casa de Gobierno provincial.

El mandatario se帽al贸 que "desde el gobierno esperamos, con toda responsabilidad, definiciones importantes y que nos permitan, con nuestra ministra (de Educaci贸n) Silvina Gvirtz, poner ya en pr谩ctica todas las ideas que tenemos para este tiempo". 

Scioli record贸 que "este gran proyecto nacional viene demostrando con hechos y no con palabras, el fuerte compromiso y la convicci贸n que de la mano de la educaci贸n llegan las soluciones de fondo a los problemas que enfrentamos".

W.Z.