|
|||
09-03-2012 | Tensión entre Nación y Capital Federal | |||
El proyecto de traspaso de subtes incluye 33 l铆neas de colectivos | |||
|
|||
El proyecto de Ley enviado al Senado que ratifica la transferencia de la Naci贸n a la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de la competencia y la fiscalizaci贸n de los servicios de transporte subterr谩neo y de premetro, incluyen el control de los servicios p煤blicos de transporte automotor de pasajeros que circulan por la Capital Federal.
La iniciativa ingresada esta noche a la C谩mara alta consta de cuatro art铆culos, uno de ellos de forma, a trav茅s de los cuales se traspasan a la administraci贸n porte帽a la competencia de los transportes de pasajeros.
Seg煤n asegur贸 el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, la iniciativa se comenzar谩 a debatir en comisiones la pr贸xima semana y estar谩 lista para su discusi贸n en el recinto para el mi茅rcoles 21 de marzo.
El art铆culo primero ratifica la "transferencia a la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de los Servicios de Transporte Subterr谩neo y Premetro" dispuesta por las leyes de creaci贸n de la comuna porte帽a, y ratificadas por el acta acuerdo celebrada entre Naci贸n y Ciudad el 煤ltimo 3 de enero.
El proyecto, a continuaci贸n, remarca que corresponde a Buenos Aires "ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalizaci贸n de los servicios p煤blicos de transporte de pasajeros, a nivel subterr谩neos y premetro; de transporte automotor y de tranv铆a, cuya prestaci贸n corresponda al territorio de la Ciudad Aut贸noma.
Finalmente, se dispone que dentro del plazo previsto en el acta acuerdo firmada en enero, que es de noventa d铆as, deber谩 efectivizarse la culminaci贸n del proceso de transferencia.
En sus fundamentos, la iniciativa anunciada ayer por la presidenta Cristina Kirchner aclara que en la comuna porte帽a "existe una red de subterr谩neos y premetro que prestan servicio de transporte ferroviario de pasajeros, un servicio de tranv铆as en el barrio de Puerto Madero y 33 l铆neas de colectivos cuyo recorrido se completa totalmente en su territorio.
Consecuentemente, corresponde que dichos servicios sean gestionados por el gobierno local en su totalidad, seg煤n se establece en la norma impulsada por el oficialismo.
Adem谩s, se aclara que los servicios de transporte de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires representan el uso de recursos presupuestarios de gran relevancia por parte del Estado Nacional, con cargo a todas las provincias del pa铆s, sin recibir estas una contraprestaci贸n equivalente.
Asimismo, se informa que la erogaci贸n mensual de la Naci贸n en materia de colectivos, en febrero de 2012, fue de m谩s de 87 millones de pesos; mientras que en materia de subterr谩neos, esa cifra, entre 2003 y 2011, alcanz贸 los 2.655 millones de pesos; y en el mismo per铆odo se traspasaron m谩s de 102 millones de pesos para el mantenimiento del tranv铆a de Puerto Madero.
W.Z.
|