|
|||
15-09-2020 | TRAS LA CARTA | |||
Macri apareci贸 en el zoom de Juntos por el Cambio que pidi贸 no caer en el populismo | |||
|
|||
Luego de su reaparici贸n en la escena p煤blica con duras cr铆ticas al Gobierno, el expresidente Mauricio Macri particip贸 como todos los lunes de la reuni贸n virtual semanal de Juntos por el Cambio. Al t茅rmino del encuentro v铆a Zoom, la coalici贸n opositora public贸 un comunicado en el que pide 芦no caer en el populismo禄. 芦Desde Juntos por el Cambio reiteramos nuestra preocupaci贸n por la creciente tensi贸n pol铆tica y social que se ha visto agravada por los hechos sucedidos en la 煤ltima semana. El pa铆s necesita, y reclama, sensatez pol铆tica y cordura institucional禄, comienza el texto de la oposici贸n. El documento tambi茅n hace referencia a la quita de un punto de coparticipaci贸n a la Ciudad de Buenos Aires que anunci贸 el presidente Alberto Fern谩ndez para fortalecer el Fondo de Financiamiento Fiscal. 芦La grave crisis policial en la Provincia de Buenos Aires, es el resultado de la imprevisi贸n y desatenci贸n por parte del actual gobierno provincial禄, consignan desde Juntos por el Cambio. En la misma l铆nea, afirman que el Gobierno 芦no puede pretender resolver la crisis echando culpas infundadas a la gesti贸n anterior sin asumir las propias y, mucho menos, aprovecharse de ella para despojar arbitrariamente a la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de recursos coparticipables que oportunamente le fueron asignados por la Naci贸n resignando parte de recursos que le correspond铆an y transfiriendo parte importante de la PFA, sin afectar a ninguna otra jurisdicci贸n federal, aprobada por una ley del Congreso Nacional y refrendada por los gobernadores de todas las provincias禄. 芦Debe el Gobierno frenar el concepto de federalismo invertido que pretende instaurar afirmado en la discrecionalidad del manejo de fondos p煤blicos no coparticipables creando profundas inequidades y disponiendo a voluntad de los recursos coparticipables, todo ello para consolidar una estrategia electoral en el principal distrito del pa铆s con miras a la renovaci贸n parlamentaria del a帽o pr贸ximo. Debe reestablecer el instrumento del di谩logo y la negociaci贸n, propias de pa铆ses estables y democracias no autoritarias. En democracia no hay victorias totales禄, reza el texto de la oposici贸n. (ip) |