|
|||
15-09-2020 | EMERGENCIA SANITARIA | |||
Debaten proyecto que prohÃbe asistir a empresas domiciliadas en paraÃsos fiscales | |||
|
|||
Como consecuencia de la irrupción de la pandemia de Covid-19, el Estado nacional está debiendo salir a asistir a las empresas y a los particulares afectados por las consecuencias que del aislamiento en la economÃa. Las primeras recibieron ayudas tales como la ATP para completar salarios, en tanto que los otros tuvieron el IFE. Entre otras medidas de asistencia. Para el diputado nacional del Frente de Todos Pablo Carro, debe haber una ley que "proteja y priorice a las empresas domiciliadas en el paÃs que habiendo cumplido con todos los tributos argentinos" para que puedan recibir asistencia financiera en el ámbito de situaciones de emergencia, catástrofe o fuerza mayor, respecto de "aquellas domiciliadas en 'paraÃsos fiscales' o que ha sido comprobada su evasión fiscal por parte de la AFIP". Por eso es que presentó un proyecto que comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda este martes, que establece regular la ayuda financiera brindada por el Estado en los casos de epidemias, pandemias, catástrofes o razones de fuerza mayor. Luego de aclarar puntualmente qué se entiende por "paraÃsos fiscales", la iniciativa establece en su artÃculo 3° que la ayuda financiera realizada excepcionalmente por el Estado y sus diferentes organismos "deberá excluir a las empresas registradas en paraÃsos fiscales o con probada evasión fiscal determinada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)". De tal manera se prohÃbe al Estado nacional y cualquier otro organismo dependiente de "brindar ayuda financiera a las empresas que posean domicilio a los fines tributarios en los denominados 'paraÃsos fiscales' o aquellas en las cuales se ha comprobado fehacientemente una evasión fiscal por la Administración Federal de Ingresos Públicos". El proyecto citado lleva también las firmas de los diputados del Frente de Todos Walter Correa, MarÃa Rosa MartÃnez, Patricia Mounier, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Ayelén Spósito, Hugo Yasky y Juan Emilio Ameri. (parlamentario)
|