Cafiero analizó con Capitanich plan de viviendas y la situación sanitaria de Chaco
11-07-2025
01-08-2020 | EMERGENCIA SANITARIA
Cafiero analiz贸 con Capitanich plan de viviendas y la situaci贸n sanitaria de Chaco
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analiz贸 con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, el plan de obras para el barrio Gran Toba, ubicado en los alrededores de Resistencia, y la cesi贸n de bienes inmuebles del estado nacional a la provincia, as铆 como tambi茅n evaluaron la situaci贸n sanitaria y epidemiol贸gica chaque帽a, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Capitanich destac贸 luego de la reuni贸n realizada en la Casa Rosada, que trat贸 con Cafiero "el financiamiento de 200 viviendas del barrio Gran Toba con el fin de poder ejecutarlo a partir del mes de agosto", y que despu茅s de "4 a 6 meses de obra se podr谩 regularizar la situaci贸n de 200 familias", seg煤n inform贸 la Jefatura de Gabinete en un comunicado.

El Gran Toba es un conjunto de barrios ubicados en la periferia nordeste de la capital chaque帽a, sobre la ruta 11 que conduce a Buenos Aires, cuyo n煤cleo original fue el asentamiento de la comunidad qom, pero que posteriormente recibi贸 la llegada de pobladores locales, y donde se hizo visible la interculturalidad.

El plan de obras a desarrollar apunta a insertar al barrio en la trama urbana para lograr mayor accesibilidad a los servicios e infraestructura, y proveer los equipamientos necesarios en materia social, civil, religiosa, de salud, de recreaci贸n y deportivos, entren otros objetivos.

El gobernador subray贸 por otra parte "la importancia hist贸rica" que tiene la concreci贸n de las escrituras traslativas del dominio de bienes inmuebles del estado nacional a la provincia, ya que se trata de tierras del Ej茅rcito Argentino que fueron declaradas prescindibles, y que implicar谩 la posibilidad de regularizar la titularidad de 31 mil bienes inmuebles de asentamientos urbanos de car谩cter irregular y/o espont谩neo.

Estas acciones "involucran la urbanizaci贸n de villas y asentamientos, lo cual forma parte de una demanda social, pero que habla de un programa de gobierno que apunta a mejorar la calidad de vida", explic贸 Capitanich.

Cafiero y el gobernador analizaron adem谩s la situaci贸n sanitaria de la provincia en el marco de la pandemia, donde la sumatoria de casos "es estable, con 50 casos por d铆a, lo que demarca un 铆ndice de positividad en torno a 13,9", de acuerdo a lo informado por las autoridades.

El mandatario chaque帽o recalc贸 la "ca铆da estrepitosa respecto a la tasa de contagios del 24% a 1,9% y el R0 en menos de 1. Estamos administrando la cuarentena con criterios de flexibilidad para regular la circulaci贸n de personas".

El encuentro se realiz贸 en el marco del apoyo que el gobierno nacional brinda a Chaco desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 20 de marzo, ya que la capital provincial fue una de las m谩s afectadas por el coronavirus desde el principio, junto a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Cafiero visit贸 a principios de junio Resistencia, donde recorri贸 hospitales y el barrio Toba, la zona m谩s afectada por el Covid-19, a la vez que el presidente Alberto Fern谩ndez envi贸 el mes pasado una delegaci贸n sanitaria encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para reforzar el sistema sanitario para la atenci贸n de los casos.

En el marco de la pandemia por el Covid-19, el Gobierno nacional asisti贸 a la provincia del Chaco a trav茅s de programas relativos a salud, transporte, y de apoyo a beneficiarios, con una suma de alrededor de 17 mil millones de pesos hasta fines de este mes, de acuerdo con cifras oficiales, monto que representa un equivalente extra del 33 por ciento de la coparticipaci贸n federal que corresponde por ley. (telam)