Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta acordaron "no producir una mayor apertura" en el AMBA
02-07-2025
31-07-2020 | EMERGENCIA COVID-19
Fern谩ndez, Kicillof y Rodr铆guez Larreta acordaron "no producir una mayor apertura" en el AMBA
El jefe de Estado y los mandatarios estudiaron las medidas a tomar en el 脕rea Metropolitana (donde se concentra la mayor cantidad de contagios de coronavirus), luego del 3 de agosto pr贸ximo, cuando venza la extensi贸n de la cuarentena.

Durante una reuni贸n que se extendi贸 por m谩s de tres horas, el Presidente, Kicillof y Rodr铆guez Larreta estudiaron las medidas a tomar en el 脕rea Metropolitana (donde se concentra la mayor cantidad de contagios de coronavirus), luego del 3 de agosto pr贸ximo, cuando venza la extensi贸n de la cuarentena.

El jefe de Estado y los mandatarios coincidieron en la necesidad de "no producir una mayor apertura de cuarentena" en el AMBA y "apelar a la responsabilidad individual" de los ciudadanos, informaron a T茅lam fuentes oficiales.

Fern谩ndez se reuni贸 primero con Kicillof y con Rodr铆guez Larreta y luego se sumaron al encuentro los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y de la Capital Federal, Fern谩n Quir贸s.

Adem谩s, estuvieron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; el vicejefe del Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete porte帽o, Felipe Miguel.

El jefe de Gobierno porte帽o fue el primero en llegar a Olivos, a las 16 en punto, mientras que el gobernador Kicillof arrib贸 minutos despu茅s en un helic贸ptero que lo traslad贸 desde La Plata.

M谩s temprano, y acompa帽ado por el ministro de Salud, Gin茅s Gonz谩lez Garc铆a, el jefe de Estado mantuvo una reuni贸n con los infectol贸gos integrantes del Comit茅 de Expertos que lo asesora desde el inicio de la pandemia, como lo hace habitualmente ante el vencimiento del cada nueva pr贸rroga del aislamiento social.

De la reuni贸n con el Presidente participaron los expertos Javier Farina, Angela Gentile, Pedro Cahn, Eduardo L贸pez, Gustavo Lopardo y Florencia Cahn.

En un encuentro que se extendi贸 por poco m谩s de dos horas, el mandatario evalu贸 con el equipo de infect贸logos la situaci贸n epidemiol贸gica del pa铆s, con el foco puesto en el AMBA.

El 3 de agosto vencer谩 la pr贸rroga de la cuarentena en el AMBA y se anunciar谩 la continuidad del aislamiento, en principio ma帽ana al mediod铆a.

El AMBA se encuentra en la fase 3, con restricciones en la circulaci贸n de sus habitantes y aperturas espec铆ficas de actividades en forma gradual y con protocolos, mientras que gran parte del pa铆s est谩 en fases 4 y 5, con mayor flexibilidad en las actividades y en la circulaci贸n.

Un d铆a antes Kicillof recibi贸 en la sede gubernamental de La Plata a Rodr铆guez Larreta, donde ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de mantener la coordinaci贸n en el AMBA.

Por su parte, Fern谩ndez reconoci贸 hoy que se est谩 frente a "un problema" en el AMBA ante el avance del coronavirus, y remarc贸 que "no se puede dejar" que la pandemia "avance" en esa regi贸n.

"Tenemos que darnos cuenta que estamos teniendo problemas y no podemos dejar que ese problema avance haciendo lo mismo, sino que tenemos que pensar en hacer otras cosas", subray贸 el mandatario en declaraciones formuladas a Radio Con Vos.

En una entrevista que se prolong贸 durante una hora, el jefe de Estado, dej贸 en claro que "el objetivo" de las medidas que se toman es que "no se sature el sistema m茅dico", tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires.

El mandatario destac贸 adem谩s que, merced a las medidas tomadas frente a la pandemia de coronavirus hoy "tenemos una sociedad que no se ha ca铆do a pedazos", al analizar el impacto econ贸mico de la emergencia sanitaria.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, asegur贸 en la C谩mara de Diputados al brindar su informe de gesti贸n que el Estado "realiz贸 un esfuerzo sin precedentes" para paliar la crisis econ贸mica y social derivada de la pandemia.

En cuanto a lo sanitario, seg煤n datos difundidos por el Ministerio de Salud, otras 153 personas murieron hoy, es la cifra m谩s alta en un d铆a, y se registr贸 un pico de 6.377 nuevos infectados con coronavirus en las 煤ltimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 3.441 los fallecidos y 185.373 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indic贸 que son 1.076 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupaci贸n de camas de adultos de 55,3% en el pa铆s y del 64,5% en el AMBA.

En tanto, Gollan, asegur贸 hoy que "no ser铆a conveniente seguir habilitando actividades" y tras pedir a la poblaci贸n "un esfuerzo m谩s, remarc贸 que "el virus est谩 en expansi贸n".

"En base a lo que tenemos, no ser铆a conveniente aumentar la circulaci贸n, y hay que seguir muy, muy de cerca la ocupaci贸n de camas, que est谩 muy tirante en el sector privado. Estamos lejos de estar en la soluci贸n del problema, el virus est谩 en expansi贸n", precis贸 el ministro bonaerense en declaraciones al portal Infobae.

Asimismo, Gollan insisti贸 que "como m铆nimo, esta semana que viene no agreguemos m谩s actividades, ser铆a lo m谩s razonable, y luego seguir viendo lo que sucede y si se pone en rojo el sem谩foro de las camas".

No obstante, Quir贸s, afirm贸 ayer que "no se ve una curva de ascenso progresivo" en la ocupaci贸n de camas de terapia intensiva en la salud p煤blica y privada de la Ciudad, pero aclar贸 que continuar谩n observando los datos de contagios hasta ma帽ana para adoptar decisiones. (telam)