Clases no presenciales: Crean en provincia de Buenos Aires un programa para que lectores interpreten cuentos
01-07-2025
29-06-2020 | EMERGENCIA COVID-19
Clases no presenciales: Crean en provincia de Buenos Aires un programa para que lectores interpreten cuentos
Se seleccionar谩n obras literarias que ser谩n interpretados con la colaboraci贸n gratuita de lectores. La lectura de cuentos en tiempos de pandemia

El Gobierno bonaerense cre贸 este lunes un programa que busca que lectores interpreten gratuitamente cuentos para los alumnos de todos los niveles educativos, que luego ser谩n difundidos a trav茅s de los docentes y mediante las plataformas digitales del Ministerio de Educaci贸n.

Se trata del programa "Cuentos que Viajan", creado por la resoluci贸n 1156 de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n y que fue publicado hoy en el Bolet铆n Oficial del distrito.

La medida determina que "se seleccionar谩n obras literarias de autores nacionales y de otros pa铆ses, que ser谩n interpretados con la colaboraci贸n gratuita de lectores, para ser difundidos por intermedio de los docentes y a trav茅s de las plataformas digitales" de la cartera educativa para los estudiantes.

La Subsecretar铆a de Educaci贸n confeccionar谩 el listado de las obras literarias a ser seleccionadas, as铆 como tambi茅n la elaboraci贸n de la n贸mina de los int茅rpretes que representen dichas obras, "dejando establecida como condici贸n que tales int茅rpretes deben renunciar expresamente a exigir pago alguno por la labor descripta".

Las interpretaciones de obras literarias destinadas a los alumnos del sistema educativo bonaerense ser谩n reproducidas en las plataformas digitales de la cartera educativa.

En los fundamentos de la medida se record贸 que en el marco de la pandemia de coronavirus se suspendi贸 el dictado de clases presenciales en los niveles inicial, primario, secundario en todas sus modalidades, e institutos de educaci贸n superior.

Se destac贸 que, en ese marco, corresponde implementar las medidas necesarias que permitan a la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n "asegurar el derecho a la educaci贸n en todos los niveles y modalidades, garantizando as铆 la continuidad pedag贸gica y, con ello, el bien com煤n en el 谩mbito educativo".

En ese sentido, se plante贸 que en el marco tanto de la educaci贸n desarrollada en 谩mbitos virtuales como aquella donde la relaci贸n entre el docente y el alumno se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio durante el proceso educativo se busca aplicar "una estrategia pedag贸gica integral que utiliza plataformas, lenguajes, soportes materiales y recursos tecnol贸gicos dise帽ados especialmente para que las personas involucradas en dicha educaci贸n alcancen los objetivos de la propuesta educativa".

Se se帽al贸 que "se receptaron diversas solicitudes de personas para ser lectoras de obras, ofreciendo su colaboraci贸n a efectos de interpretarlas y relatarlas, de forma totalmente gratuita". (DIB)