"Hace falta un mensaje bien fuerte del otro lado de la ´'Grieta'"
01-02-2025
"Hace falta un mensaje bien fuerte del otro lado de la ´'Grieta'"
Por Hipólito "Pico" Sanzone (*) 

Estamos en el país de las internas, los bandos, los river-boca, los descuentros históricos hasta llegar a su más solida expresión de berretín separatista que es la grieta. Una grieta que no separa colores, ni fomas, ni simpatías ni   cuestiones frívolas sino asuntos de fondo, graves, densos. Una grieta que separa dos formas diferentes de ver un país y una sociedad. Por eso no sorprenden los bandos y las divisiones. Por eso aceptamos ser 40 millones de directores técnicos, 40 millones de expertos y eruditos en lo que sea con tal de discutir.

Lo que nunca pensamos que llegaría sería esta Grieta en la que se discute el valor de la vida.

Una grieta en la que las simpatías de uno y otro pasan por el respeto a la vida, a la necesidad de evitar un contagio mortal y evitárselo a otro.

En los últimos tiempos florecen como mala yerba las opiniones sobre la cuarentena que vinculan el hecho de respetarla o no con apoyar o no al gobierno.

Una locura, un disparate que ni el más amañado adolescente tendría el valor de plantear.

Si "militás" a favor de la cuarentena sos K. Si no, seguro estás con Mauricio y Mariú.

A ese nivel de imbecilidad ha llegado una buena parte de la población que con justo derecho se considera harta del encierro y las dificultades económica que conlleva.

Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, como decía el sabio popular del personaje de Panigazzi que construía Juan Leyrado en la televisión.

Una cosa no tiene que ver con la otra, aunque lo parezca.

Ya algunos en su afán de dividir la opinión sin importarles que lo que se juega acá es la vida, desconocen la figura de HRL y si bien es cierto que en la CABA las cosas se están poniéndo difíciles con mucha gente creyéndose inmortal, lo cierto es que el hombre ha mostrado y muestra una madurez política para destacar.

A Larreta no le importa lo que le digan los personeros de la división y del dale virus. Y en este tiempo ha sido, se me ocurre, un retén contra otras fugas de conciencia en ese sentido.

¿No habrá llegado la hora de que Mauricio Macri, como jefe de ese espacio que representa a muchos argentinos se juegue y respalde a su jefe de CABA?.

¿No habrá llegado el momento de que sea el mismísimo patrón de la vereda del otro lado de la Grieta el que ayude a parar la pelota?.

¿No sería un mensaje fuerte y contudente de Macri necesario para frentar la estupidez de los que confuden salud y vida con otras cosas que no se compran ni se venden?.

Y que desde su lado discuta, opine, plantee pero deje en claro que acá no se trata de ser o no ser K sino sino de respetar las reglas de una guerra en proceso. Una guerra contra un bicho malo y traicionero. Tanto como las razones y razonadores que en estos 200 años de república nos han empujado históricamente a vivir asomados a un lado y al otro de una Grieta cuya existencia le conviene a todos los que miran desde afuera, menos a los argentinos que la sufren desde adentro.

(*) Periodista. Director de Diario Full.

Transcripción del  podcast del lunes 15 de junio en el programa de radio "No es lo que parece" que va por FM 96.7 de La Plata.