|
|||
21-05-2020 | PROMETE CONTROVERSIA EMPRESARIOS-CGT | |||
Gobierno analiza pedido gremial para instalar comit茅s de salud en todas las empresas | |||
|
|||
El Gobierno eval煤a un planteo sindical para integrar en todas las empresas privadas comit茅s de salud para analizar la vuelta a la actividad luego de la cuarentena. Se trata de un pedido que la CTA de los Trabajadores le expuso semanas atr谩s a Alberto Fern谩ndez y que profundiz贸 este lunes con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El proyecto contempla la posibilidad para los representantes del personal en esos 谩mbitos de denegar la reanudaci贸n de tareas en caso de constatar falencias en los criterios de prevenci贸n y seguridad laboral, y de dotarlos con fueros de protecci贸n hom贸logos a los sindicales. El planteo de la CTA-T se basa en la presencia de representantes gremiales en las empresas pero no se agota ah铆: prev茅 que en caso de no haber una comisi贸n interna los trabajadores deber谩n reunirse en asamblea para elegir a uno de ellos para integrar el 贸rgano propuesto para monitorear las condiciones de sanidad y el cumplimiento de los requisitos para la vuelta a las tareas. La iniciativa anticipa una resistencia por parte del sector empresario, hist贸ricamente reticente al activismo asambleario, pero tambi茅n de la CGT, que sospecha de un eventual intento de centrales obreras rivales por ganar protagonismo. Aunque su estado de an谩lisis es precoz el pedido forma parte de una oleada de proyectos e iniciativas alentada por la din谩mica de la pandemia y cuya instalaci贸n en el debate p煤blico hubiera sido impensada poco tiempo atr谩s. Similar a lo que sucedi贸 con la mera enunciaci贸n de que el Estado pudiese capturar acciones de las empresas asistidas en la crisis, como sugiri贸 un sector del oficialismo. En el caso de los Comit茅s Paritarios de Salud y Seguridad, la idea fue presentada el 29 de abril al Presidente por una delegaci贸n de la CTA-T que lo visit贸 en la quinta de Olivos. Junto a Fern谩ndez se encontraban los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Educaci贸n, Nicol谩s Trotta. Por la central alterna estaban su secretario general, Hugo Yasky, el docente Roberto Baradel, el "metrodelegado" Roberto Pianelli y el estatal Daniel Catalano (ATE), entre otros. A partir del inter茅s manifestado por el jefe de Estado ante la propuesta este lunes se concret贸 otro encuentro de los mismos gremialistas con Cafiero. Cerca del funcionario confirmaron que la iniciativa est谩 en estudio pero evitaron brindar m谩s precisiones. Una carpeta que la CTA les entreg贸 a Moroni y a Cafiero se帽ala que el prop贸sito de los comit茅s es "asegurar instancias de protecci贸n y prevenci贸n para reducir los focos de contagio y garantizar la salud en el trabajo" en el contexto de la pandemia del coronavirus. En ese escenario, se帽ala el documento, se hacen "necesarios mecanismos institucionales con facultades concretas que permitan establecer las normas de prevenci贸n, las garant铆as de eficacia, su revisi贸n constante y de ser necesario, el poder legitimado de declarar la abstenci贸n de tareas en situaciones de riesgo". La dirigencia de la central explic贸 que a pesar de contar con una de las mayores redes de representaci贸n sindical en el mundo, y m谩s a煤n en Latinoam茅rica, la Argentina es el 煤nico pa铆s de la regi贸n que carece de una normativa de orden nacional que obligue a la conformaci贸n de entes en las empresas para el monitoreo de las acciones sanitarias. S贸lo existe legislaci贸n al respecto en la provincia de Buenos Aires y en Santa Fe, y en actividades puntuales como la producci贸n de neum谩ticos, el rubro telef贸nico y el metalmec谩nico, entre otros pocos. Participaci贸n "Se establece con car谩cter obligatoria la participaci贸n de los trabajadores y sus representantes sindicales en el 谩mbito de la empresa con el objeto de ejercer funciones de cuidado de la salud y seguridad en el trabajo", se帽ala la iniciativa, y propone que los comit茅s a organizar "se constituir谩n con un representante de los trabajadores de la empresa o establecimiento y un representante del empleador". Tambi茅n sugiere la inclusi贸n de un representante por gremio en caso de coexistencia de m谩s de una organizaci贸n sindical, as铆 como la elecci贸n en asamblea de un delegado de no haber presencia sindical. El comit茅, una vez conformado, deber谩 tener el rol de "evaluar, determinar, establecer y regular las medidas de prevenci贸n y protecci贸n" en los lugares de trabajo para retomar la actividad y si no se hubieran interrumpido, "efectuar un relevamiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo particulares frente al virus, la forma de asegurar el distanciamiento social y laboral y los equipos de protecci贸n personal que deben proveerse a cada trabajador". (谩mbito) |