|
|||
17-02-2012 | La Plata | |||
Impulsan un proyecto de ley para expropiar la casa de Barreda | |||
|
|||
La legislatura bonaerense se hizo eco del pedido encabezado por distintas ONG que reclaman la expropiaci贸n de la casa de Ricardo Barreda de 48 entre 11 y 12 para convertirla en centro contra la violencia de g茅nero.
El diputado provincial del Frente para la Victoria, Gabriel Bruera, present贸 un proyecto ley que busca dar respuesta al constante reclamo de las organizaciones contra la violencia de G茅nero para poder transformar aquel lugar donde Barreda termin贸 con la vida de su mujer, su suegra y sus hijas en un centro de investigaci贸n, prevenci贸n y lucha contra la Violencia de G茅nero.
Dar铆o Witt, fundador de la Casa Abierta Mar铆a Pueblo, hab铆a pedido al Gobierno de Scioli la expropiaci贸n de la casa que el odont贸logo Barreda tiene en La Plata para convertirla "en el centro m谩s importante de Latinoam茅rica y el mundo en la lucha contra la violencia de g茅nero", explic贸 en diciembre del a帽o pasado en un acto denominado 260 Hombres contra el Machismo.
"Estamos pidiendo desde hace mucho tiempo la expropiaci贸n, para trasformar esa casa que est谩 abandonada y es s铆mbolo de muerte, horror y violencia contra las mujeres, en un s铆mbolo de vida", agreg贸 Witt.
"Esta casa puede ser un lugar donde podamos centralizar la informaci贸n sobre la violencia de g茅nero, donde podamos hacer ateneos, charlas, talleres y convocar a personas de gran relevancia nacional e internacional que luchan contra la problem谩tica", explic贸 el fundador de la Casa Mar铆a Pueblo.
Por su parte, el diputado Gabriel Bruera pidi贸 a trav茅s de un proyecto de ley que la propiedad sea "transferida a la municipalidad de La Plata; a los efectos de desarrollar en el inmueble un Centro municipal de Prevenci贸n contra la Violencia de G茅nero".
"Este proyecto llega para hacer un aporte concreto a la prevenci贸n de la Violencia de G茅nero; en consonancia con todas las actividades y pol铆ticas desarrolladas hasta el momento, tanto por las instituciones intermedias, organizaciones civiles, por ejemplo el INHACOM, entre otras; como as铆 tambi茅n Estado nacional, provincial y municipal", fundament贸 Bruera.
Una vez convertida en ley la iniciativa, el diputado resalt贸 que "se espera contar un lugar emblem谩tico, que servir谩 para hacer un ejercicio, y por su ubicaci贸n, de f谩cil acceso para toda la comunidad".
La casa ubicada en calle 48 ente 11 y 12 de La Plata, fue el escenario de un crimen atroz, donde odont贸logo Ricardo Barreda asesin贸 a su esposa Gladys McDonald, a sus hijas Cecilia y Adriana, y a su suegra Elena Arreche en noviembre de 1992.
(Fuente: Diagonales) |