Dos marchas contra el FMI: "La deuda es con el Pueblo"
13-07-2025
13-02-2020 | Movilizaciones frente al Congreso y en Plaza de Mayo
Dos marchas contra el FMI: "La deuda es con el Pueblo"
Mientras organizaciones afines al Frente de Todos se movilizaron en las afueras del Congreso, la Izquierda moviliz贸 a Plaza de Mayo. Ambas marchan centraron su reclamo que la "deuda es con el pueblo" y protesta contra el FMI.
Las protestas contra el FMI se organizaron alrededor de dos marchas: la primera, protagonizada por los movimientos de la econom铆a popular, desemboc贸 en la Plaza del Congreso y tuvo como eje el acompa帽amiento al gobierno nacional y la aseveraci贸n de que "la deuda es con el pueblo"; la segunda, organizada por agrupaciones de izquierda, se realiz贸 en Plaza de Mayo y tuvo como principal bandera la ruptura con el FMI y el no pago de una deuda que consideran "ileg铆tima".

La movilizaci贸n, impulsada por la Uni贸n de Trabajadores de la Econom铆a Popular (UTEP), incluy贸 ollas populares y la instalaci贸n de un escenario sobre la avenida Entre R铆os, desde donde todos los representantes de las organizaciones que participaron brindaron su discurso ante los manifestantes.

A la UTEP se sumaron tambi茅n la Confederaci贸n Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), las dos l铆neas de la CTA, la Federaci贸n Mar铆tima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y la Asociaci贸n Bancaria (AB), entre otras organizaciones.

La movilizaci贸n se inici贸 a las 17 y parti贸 desde el centro porte帽o hacia el Congreso, donde el ministro de Econom铆a expon铆a ante la C谩mara de Diputados sobre el proceso de reestructuraci贸n de la deuda.

"Estamos ac谩 porque nos convoca el rechazo a los objetivos de la misi贸n del Fondo, porque no creemos que la deuda se pueda pagar con ajuste y con hambre. Es importante que el Gobierno logre impulsar una negociaci贸n que no perjudique a los sectores populares porque cada acuerdo pasado con el Fondo fue en detrimento del tejido social", explic贸 a P谩gina/12 Gildo Onorato, referente de la UTEP y presidente de la Federaci贸n de Cooperativas de Trabajo Evita. 

"Est谩 claro que hay que entablar una negociaci贸n, pero no puede ser a costa del pueblo argentino y por eso estamos ac谩", sintetiz贸 Onorato. Mientras tanto, sobre el escenario estaban referentes de los movimientos populares --como Esteban "Gringo" Castro, Emilio P茅rsico, Juan Carlos Alderete; ex funcionarios kirchneristas y dirigentes sindicales, como el dirigente de la CGT y jefe del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid y de la CTA - Aut贸noma, como Oscar de Isasi.

"Tambi茅n le queremos decir al Fondo que vamos a investigar la deuda que contrajo Macri. De los 44 mil millones de d贸lares que el Fondo prest贸, 37 mil millones se fugaron", declar贸, a los gritos, el diputado y dirigente de la CCC Juan Carlos Alderete.

Durante el acto, los referentes de los movimientos populares hicieron hincapi茅 en que los verdaderos acreedores eran los sectores m谩s vulnerables y en que "el hambre no puede esperar, que espere el Fondo". Tambi茅n se pidi贸 por la libertad de Milagro Sala y de todos los presos pol铆ticos y se destac贸 la unidad lograda entre los movimientos sociales y las organizaciones sindicales. 

Desde La Plata, hubo una concurrida columna del Movimiento Evita, liderada entre otros por Gustavo Di Marzio quien se帽al贸: "Debemos estar en la calle movilizados, porque luego del desastre de Macri, la deuda no es con el FMI que fue c贸mplice de la alianza Cambiemos, la verdadera deuda es con el Pueblo y este Gobierno con su lucha contra el hambre y las mejoras del consumo popular va en el camino correcto; pero debe tener en claro que el Frente de Todos vino a saldar una deuda con los sectores populares que destruy贸 el gobierno anterior y el FMI que espere en la cola para cobrar cuando la Argentina est茅 de pie y recuperada, mientras a la par se revisa si esa deuda es leg铆tima".

La Izquierda en Plaza de Mayo 

Por su parte, militantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS, PO y MST) se concentraron en 9 de Julio y avenida de Mayo, y marchaban hacia la Plaza de Mayo, bajo la consigna "Llega la misi贸n del FMI-Malvenidos" y en rechazo al "pacto Gobierno-oposici贸n" para renegociar la deuda.

M谩s temprano, otras organizaciones realizaron ollas populares en el Obelisco y marcharon hasta las oficinas porte帽as del FMI, en rechazo a la llegada al pa铆s de una delegaci贸n de ese organismo multilateral de cr茅dito, en v铆speras de una nueva negociaci贸n sobre los vencimientos de la deuda.

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Frente Dar铆o Santill谩n fueron parte de la actividad que desarrollaron a partir de este mediod铆a un total de once organizaciones sociales y pol铆ticas, que se congregaron en el Obelisco, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes.

Poco despu茅s de las 13, los manifestantes emprendieron su marcha hacia las oficinas porte帽as del FMI, ubicadas en Paraguay y 9 de Julio.

"La deuda es con el pueblo, no con el FMI", dijeron voceros de FOL en di谩logo con T茅lam y remarcaron que su reclamo pasa por la "suspensi贸n del pago" de las obligaciones que Argentina tiene con el FMI y la puesta en marcha de una investigaci贸n sobre los fondos que reclaman los acreedores.

"Realizamos una marcha alternativa a la de las organizaciones oficialistas para enfrentar el saqueo de la deuda, porque es imposible pagarla sin ajustar a las mayor铆as populares ni meterles la mano en el bolsillo otra vez a los jubilados. Renegociar la deuda es un rescate a los especuladores que se la fugaron: el camino de la ruptura con el FMI es el 煤nico que se impone para defender el futuro", expres贸 el diputado nacional y ex candidato presidencial del FIT, Nicol谩s Del Ca帽o.

En tanto, como parte de una jornada nacional, las movilizaciones en rechazo a la presencia de la delegaci贸n del FMI en la Argentina se replicaron hoy en distintos puntos del interior del pa铆s, como fue el caso de las ciudades de C贸rdoba y de Mar del Plata.