|
|||
16-02-2012 | FUNCIONARA EN ENSENADA | |||
Vía libre para la construcción de la nueva planta de residuos | |||
|
|||
El gobierno bonaerense depositó ayer una parte del anticipo financiero para la construcción de la planta de tratamiento de residuos urbanos Basura Cero, que permitirá a los municipios de la región dejar de enterrar basura en el relleno sanitario de la Ceamse de Punta Lara. De esta forma, la administración Scioli puso fin a la incertidumbre que reinaba entre ambientalistas, organizaciones vecinales e intendentes involucrados con el proyecto, que temían que la demora en efectuar el aporte financiero hiciera "caer" la iniciativa. La noticia sobre la liberación de parte de los fondos que el gobierno de Scioli asignó al proyecto Basura Cero -un total de 40 millones de dólares- fue confirmada por Mario Secco, intendente de Ensenada, el distrito donde se localizará la planta. Secco señaló que la Provincia depositó en las últimas horas en la cuenta bancaria de la comuna a su cargo una suma cercana a los 2,5 millones de dólares lo que equivale a un tercio del anticipo de 8 millones de dólares pactado originalmente. En ese sentido, Secco señaló que "la unión de empresas que ganó la licitación del proyecto ya fue notificada que los fondos están a su disposición y ya iniciaron la tramitación para la correspondiente transferencia". El jefe comunal ensenadense señaló que "con ese dinero se cierra la compra del predio y ya pueden dar comienzo a los trabajos de relleno del terreno". Como se ha informado, Basura Cero se localizará en un área de unas 40 hectáreas a la vera de la Autopista La Plata-Buenos Aires en territorio ensenadense. El proyecto fue diseñado y licitado por La Plata con el aval de los municipios vecinos que integran el Consorcio Regional. "Estamos muy satisfechos porque ahora sí, no hay nada que impida el comienzo de la obra y empezamos a decirle adiós a 30 años de contaminación en Punta Lara porque esta planta nos va a permitir cerrar definitivamente la Ceamse", dijo Secco FE |