La Provincia aprobó la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo
18-05-2025
10-02-2012 | Nueva norma
La Provincia aprob贸 la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto a los gremios estatales, desarrollaron una jornada de debate para celebrar la aprobaci贸n de la Ley de Participaci贸n de los Trabajadores sobre salud y seguridad -Ley N潞 14.226- en los 谩mbitos p煤blicos del Poder Ejecutivo Provincial.

El presidente de la Comisi贸n Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo P煤blico (CoMiSaSEP), Carlos R铆os, agradeci贸 a todos los presentes y realiz贸 un balance acerca del progreso en cada etapa y remarc贸 que "esto es posible gracias a la voluntad del ministro Cuartango". Adem谩s subray贸 las virtudes del proyecto de ley "esto fue consensuado por abogados de cada parte, integrantes de los diferentes 谩mbitos y siempre en un escenario de absoluto consenso".

"Se firm贸 el decreto por parte del gobernador Scioli -remarc贸 R铆os- y ahora que ya dimos ese paso viene un desafi贸 tanto para el Estado como para los gremios que es el de ponerle plazos a cada mandato del decreto. El desaf铆o es muy grande ya que debemos abarcar toda la Provincia y tambi茅n porque tenemos que empezar a nombrar a los delegados de prevenci贸n. Esta pol铆tica no es s贸lo del Gobierno sino que con la Ley comienza a ser del Estado en su conjunto".

La secretaria de CoMiSaSEP por parte de los gremios, Lilian Capone, sostuvo que "a partir de ahora comenzamos a trabajar en una nueva etapa. Despu茅s de una larga lucha, de mucho trabajo y que nos cost贸 muchos compa帽eros muertos, logramos que esto sea pol铆tica de Estado. Eso lo tenemos que defender a fuerza de trabajo pero tambi茅n con absoluto respeto a las instituciones", concluy贸.

CoMiSaSEP

La CoMiSaSEP fue creada el 3 de septiembre de 2008 en forma conjunta por el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Trabajo y la Secretar铆a General de la Gobernaci贸n, donde los trabajadores tienen un rol de activo y protag贸nico en relaci贸n a sus condiciones de trabajo.

La CoMiSaSEP es un espacio de participaci贸n y de consenso que tiene a su cargo el tratamiento de las pol铆ticas p煤blicas vinculadas a las condiciones y medio ambiente de trabajo de los empleados del PEP. El organismo est谩 integrado por representantes de ese Poder y de los dieciocho (18) sindicatos que representan a los empleados p煤blicos.

Este 谩mbito fomenta acciones de prevenci贸n y protecci贸n de la vida de los trabajadores que desempe帽an tareas en las dependencias p煤blicas. Adem谩s, elabora e propone proyectos normativos y acciones, atendiendo las actividades laborales espec铆ficas.

Ley N潞 14.226

En diciembre del a帽o 2010, fue aprobada por la Legislatura Provincial el proyecto de Ley de Participaci贸n de los Trabajadores sobre salud y seguridad, cuyo texto hab铆a sido consensuado en reuniones de trabajo de la CoMiSaSEP y que establece la creaci贸n de Comisiones Jurisdiccionales Mixtas para las problem谩ticas de Salud y Seguridad en el Trabajo seg煤n las necesidades especificas de cada organismo estatal.

Continuando con esta pol铆tica de consenso entre el Estado y los gremios, el gobernador Daniel Scioli firm贸 el Decreto N潞 120 el 28 de diciembre de 2011 por el cual se reglamenta la Ley N潞 14.226.

Este decreto reglamentario establece condiciones para la creaci贸n de Comit茅s Mixtos de Salud y Seguridad en funci贸n de la cantidad de trabajadores o de las condiciones de higiene y seguridad de cada organismo. Tambi茅n permite la designaci贸n de Delegados de Prevenci贸n, de acuerdo al art. 14 de la Ley N潞 14.226 y a lo establecido por la Ley Nacional N潞 23.551 de Asociaciones Sindicales.

La creaci贸n de CoMiSaSEP y de la normativa relacionada es fruto del di谩logo y el consenso entre el gobierno provincial y los gremios estatales y se inscribe en la pol铆tica participativa y de consulta que lleva adelante el gobernador Daniel Scioli con todos los actores sociales.

Este avance social demuestra una vez m谩s que es posible trabajar consensuadamente con los actores sociales cuando el objetivo es mejorar la calidad de vida y de trabajo de los empleados p煤blicos provinciales lo que en definitiva es aportar a una sociedad mas justa, m谩s sana y m谩s democr谩tica.

JC