|
|||
02-12-2019 | MARCÓ LA CANCHA | |||
Para Monz贸, si Macri se hubiera abierto a la nueva generaci贸n pol铆tica, seguir铆a gobernando Cambiemos | |||
|
|||
El titular de la C谩mara de Diputados, Emilio Monz贸, abog贸 por un Cambiemos que se reconstruya desde un lugar "mucho m谩s federal", se mostr贸 partidario de construir "una fuerza de centro que promueva el di谩logo" y mencion贸 como figuras para el futuro a Mart铆n Lousteau, Alfredo Cornejo y Horacio Rodr铆guez Larreta. Porqu茅 considera que este termin贸 siendo "un gobierno de obsecuentes". Tom贸 distancia del PRO al remarcar su pertenencia al peronismo, del que sigue siendo afiliado, y aclar贸 que trabaj贸 con su gente para que Mauricio Macri fuera presidente y lo seguir谩 haciendo hasta el 10 de diciembre. A partir de entonces, trabajar谩 "para formar una fuerza de centro, que promueva el di谩logo y que termine de una vez por todas con la grieta que siempre estamos invocando pero que no hacemos nada para terminar. Voy a poner todo para que sea un espacio amplio, heterog茅neo y federal, que son las cosas no hemos logrado durante este tiempo de gobierno". "Me gustar铆a que ese peronismo sea parte de una alternativa pol铆tica", dijo en referencia al "peronismo de los gobernadores" con los que en su momento quiso hacer alianzas y no lo dejaron. Dijo que "Cambiemos comienza un espacio de b煤squeda de identidad de las partes. Me gusta pensar en una destrucci贸n creativa de lo que se ha construido para volverse a construir desde otro lugar, un lugar mucho m谩s federal". Para Monz贸, "el radicalismo tendr谩 un lugar m谩s preponderante, porque tiene m谩s anclaje a nivel nacional y tiene candidatos presidenciales con capacidad para competir, como Mart铆n Lousteau y Alfredo Cornejo. Horacio (Rodr铆guez Larreta) puede ser una cabeza importante que surja a nivel nacional por parte del PRO y hay que ver c贸mo se acomoda ese peronismo de los 煤ltimos a帽os". Entrevistado por el diario Clar铆n, el presidente de la C谩mara de Diputados considera que "debe haber un denominador com煤n: terminar con la grieta y con los flagelos que nos vienen persiguiendo desde hace mucho tiempo". Respecto del Frente de Todos, reconoci贸 que all铆 adentro ya est谩 el peronismo y "llevan una ventaja en ese sentido", pero sugiri贸 ver si esa conformaci贸n electoral "tiende a ir hacia el centro". Si as铆 ocurriera, estim贸 que "se van a consolidar como gobierno y espacio pol铆tico. Eso es el peronismo genuinamente". A la hora del balance del Gobierno del que a煤n forma parte, reconoci贸 como positivo la inserci贸n del pa铆s en el mundo, calificando de "ejemplar" la pol铆tica internacional, y estim贸 que eso "no tiene retorno". Empero, admiti贸 que su Gobierno deja "cuentas pendientes muy importantes que vienen de hace much铆simos a帽os: la pobreza y la econom铆a, en t茅rminos generales. Se necesita un acuerdo hacia los acreedores, pero tambi茅n dentro del pa铆s para resolverlas". "Me duele que dejamos el pa铆s con la misma confrontaci贸n que la que recibimos en 2015. Primero hay que curar esa herida y, como consecuencia de esa sutura, podremos superar las otras crisis", insisti贸. Para Monz贸, el principal error del Gobierno de Mauricio Macri fue "el dise帽o de gobierno". Aclar贸 respecto de Marcos Pe帽a, que con 茅l que sus diferencias han sido notorias que fue "muy importante" para el presidente y que "ha mejorado mucho a la figura de Mauricio y ha aportado mucho". Sin embargo, critic贸 que Macri lo cargara en exceso de responsabilidad al definirlo como "sus ojos y su inteligencia". A su juicio, "el objetivo de Marcos es cuidar a Mauricio y ese objetivo, ese error de origen, marca los errores siguientes. Hace que los gobiernos tengan un perfil m谩s de cortesanos que de gente que legitima pol铆ticamente. Ese error te lleva aislarte de la sociedad y aislar al presidente o al jefe de la realidad, porque la perdurabilidad de todos sus funcionarios depende m谩s del humor de quien manda que del humor de la gente". "Por lo tanto, termina siendo un gobierno de obsecuentes", remat贸, admitiendo que "el presidente no se rode贸 de gente que tuviera legitimaci贸n pol铆tica propia, que trajera un prestigio anterior frente a la sociedad, que discutiera las 贸rdenes. Los funcionarios de este gobierno casi en un cien por ciento -salvo Rogelio (Frigerio) y Patricia (Bullrich)- dependen del poder de turno, siempre tendieron a mirar m谩s al jefe que a la gente. Esto lo llev贸 a aislarse y a creer que una semana antes de las PASO pod铆amos ganar la elecci贸n. Y eso nos llev贸 a que el 12 de agosto y durante 10 d铆as vi茅ramos a un presidente desnudo que le endilgaba a la sociedad la responsabilidad del resultado electoral. Vimos a un presidente enojado, porque lleg贸 a una situaci贸n tan virtual y la realidad fue tan contundente que no lo pudieron aceptar. Ese es el error principal". Respecto de Jaime Dur谩n Barba, otro de sus antagonistas dentro de este Gobierno, consider贸 que "tiene un discurso muy malo para el pa铆s y muy c贸modo para este esquema de poder. El discurso de 茅l es que no es necesaria la intermediaci贸n pol铆tica, lo vincular. Cree que esto se resuelve con las redes y la tecnolog铆a, que se resuelve del centro hacia la periferia, pero las responsabilidades son del presidente y de los funcionarios". Consultado respecto de si Macri lo decepcion贸, Monz贸 respondi贸 que "en 2015 mi ilusi贸n era formar un gobierno m谩s amplio, integrar a ese peronismo que colabor贸 en el Congreso para formar una tercera v铆a y superar la grieta. En eso s铆 me decepcion贸. La estrategia de Dur谩n Barba es la grieta, es blanco o negro, es sostener a Cristina Kirchner como la persona que define la elecci贸n a favor o en contra". Monz贸 reconoci贸 en la expresidenta a "la figura m谩s trascendente de los 煤ltimos 10 a帽os", y apunt贸 que "en 2015 nosotros llegamos al gobierno producto de esa figura, de los que quer铆an a esa figura y de los que no la quer铆an. Algunos creyeron que llegaron porque eran mejores". Defensor de las PASO, el presidente de la C谩mara baja reconoci贸 que hay que modificarlas, a partir de lo que pas贸 este a帽o. Sugiri贸 achicar los plazos con las generales y eliminar su obligatoriedad. Consultado sobre su propuesta de 2015 respecto de que Sergio Massa fuera candidato a gobernador en lugar de Mar铆a Eugenia Vidal, origen de su distanciamiento con la gobernadora actual, Monz贸 dijo que eso "hubiera implicado una apertura pol铆tica en nosotros". A su juicio, eso hubiera cambiado "el problema de origen", y record贸 que "Massa nos ayud贸 mucho los 2 primeros. Me hubiera gustado que eso derivara en un gobierno mucho m谩s amplio con la incorporaci贸n de estos actores". Ante la menci贸n del nombre de Elisa Carri贸, refractaria a la idea de ampliar la base de sustentaci贸n pol铆tica, Monz贸 dijo que "incorporar gente con prestigio y peso pol铆tico propio implica que tu peso pol铆tico va a ser menor", y admiti贸 que Cambiemos "ha sido un espacio que cada d铆a que pas贸 m谩s se cerr贸 y fue m谩s reacio a la incorporaci贸n de nuevas figuras pol铆ticas". "Mauricio Macri hoy es la 煤nica entidad superadora por el cargo que ha ostentado", afirm贸, convencido de que el presidente "tendr铆a que quedarse en ese lugar y ser el faro -no el conductor- hacia 2023. No tendr铆a que meterse en el PRO". Adelant贸 que "producto de la crisis, vamos a ver a las partes buscando su propia identidad. Vamos a ver cu谩nto tiempo dura eso. Hay que trabajar para que se conviertan en una alternativa pol铆tica". En ese sentido adelant贸 que "ah铆 comienza un proceso que implica generosidad de las partes para poder sumar a determinados actores peronistas como Juan Manuel Urtubey y Graciela Cama帽o. Si logra ampliar ese perfil ser谩 una alternativa l贸gica para 2021 y tambi茅n para el gobierno que viene". "Me gustar铆a que Macri estuviera por encima de las partes y que ayude a la nueva generaci贸n pol铆tica a gobernar a partir de 2023", agreg贸 Monz贸, admitiendo que le hubiera gustado que el presidente hubiera tenido ese rol en esta 煤ltima elecci贸n, convencido de que "era la persona ideal para hacer el traspaso de una generaci贸n a otra y me parec铆a ideal que lo hubiese hecho desde la presidencia". En cambio, le reconoci贸 a Cristina Kirchner la inteligencia de haber ampliado ella su espacio incorporando a Sergio Massa. "Hubo gestos distintos que los llevaron al triunfo. Si Mauricio se hubiera anticipado, seguir铆a gobernando Cambiemos". "Voy a colaborar en todo lo que pueda para que Alberto Fern谩ndez tenga 茅xito, porque eso va a hacer que vivamos mejor todos", apunt贸 el presidente de la C谩mara baja, y consultado respecto de si el kirchnerismo es un l铆mite para 茅l, admiti贸 que lo fue, pero aclar贸 que "no tenemos que estar viviendo la vida al l铆mite, hay que darle oportunidades. El kirchnerismo se est谩 diluyendo como tal; se est谩 armando una fuerza pol铆tica que est谩 superando al kirchnerismo en su esencia. Esto es evoluci贸n, no quiero poner l铆mites porque eso nos impide el di谩logo". (parlamentario) |