30-05-2024
11-11-2019 | "La Argentina no puede permanecer callada"
Diputados piden una sesi贸n especial para repudiar el golpe en Bolivia
El bloque del PJ-FPV cuestion贸 la reacci贸n del Gobierno argentino ante la situaci贸n en Bolivia. Desde el oficialismo, el diputado Lipovetzky habl贸 de "golpe de Estado".
El presidente del bloque de diputados del Frente Para la Victoria-PJ, Agust铆n Rossi, anunci贸 hoy que esa bancada pedir谩 una sesi贸n especial para que la C谩mara baja repudie el mi茅rcoles "un golpe cl谩sico de Estado contra Evo Morales" en Bolivia.

"El golpe contra Evo es un golpe cl谩sico, porque se utiliza a las Fuerzas Armadas para provocar su derrocamiento", sostuvo Rossi quien cuestion贸 que "el comunicado de la Canciller铆a argentina evita utilizar la palabra golpe".

"Lo que la derecha no consigue v铆a elecciones intenta conseguirlo por otros medios", agreg贸 el diputado y destac贸 que "el silencio de los Gobiernos de derecha ante la destituci贸n de Evo es atroz y muestra la falta de compromiso de la derecha con la democracia".

Para el legislador kirchnerista, Evo Morales "recoge la recomendaci贸n de la OEA y llama a nuevas elecciones, pero la oposici贸n lo rechaz贸 y ah铆 aparecieron las Fuerzas Armadas y le piden la renuncia".

"El hecho desencadenante de la renuncia de Evo fue el comunicado de las Fuerzas Armadas", asegur贸.

En ese sentido se expresaron otros integrantes de la bancada del FPV y lo propio hizo desde el bloque oficialista el diputado Daniel Lipovetzky.

"Ante el silencio del gobierno argentino y @mauriciomacri frente al Golpe de Estado en Bolivia, vamos a llamar a una sesi贸n extraordinaria en @DiputadosAR para repudiar y condenar esta afrenta a la democracia. La Argentina no puede permanecer callada.", dijo Leonardo Grosso.

Desde Cambiemos, Lipovetzky consider贸 que el desplazamiento del presidente boliviano Evo Morales "es un golpe de Estado" y que debe ser repudiado por todos los sectores.

"Es un golpe de Estado, hay que repudiarlo y no puede haber grises", manifest贸 el legislador de Cambiemos.

"No coincido con el comunicado de Canciller铆a (argentina). La posici贸n tiene que ser muy clara de que esto fue un golpe de Estado y hay que repudiarlo", agreg贸 Lipovetzky a El Destape Radio.

Evo Morales renunci贸 el domingo a la jefatura del Estado boliviano al denunciar un "golpe c铆vico, pol铆tico, policial", luego de que la oposici贸n y la Central Obrera Boliviana, la mayor del pa铆s, pidieran su dimisi贸n y los militares desconocieran su condici贸n de jefe de las Fuerzas Armadas.

Antes de su renuncia, Morales hab铆a convocado a nuevas elecciones generales en vista de que la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) advirtiera sobre "irregularidades" en las del 20 de octubre pasado, cuyos resultados favorables al mandatario fueron rechazados por la oposici贸n.

Las fuerzas militares y de seguridad retiraron la custodia del Palacio del Quemado, sede del Gobierno boliviano, que a estas horas carece de conducci贸n en momentos en que se suceden los saqueos, incendios de viviendas y otros actos de violencia en La Paz, su vecina El Alto y en Cochabamba. (filonews)