|
|||
06-02-2012 | Provincia | |||
Detectan construcciones sin declarar en la Costa | |||
|
|||
Durante el mes de enero, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó en la costa atlántica un total de 424.496 metros cuadrados construidos que no estaban declarados ante el catastro bonaerense, según se informó ayer desde el organismo. Los datos, que surgen del balance del primer mes del operativo de verano que Arba lleva adelante en las localidades balnearias y otros puntos turÃsticos de la Provincia, muestran que en 1.466 partidas inmobiliarias se detectaron ampliaciones que los propietarios evitaron declarar ante el fisco, o bien edificaciones que fueron levantadas en terrenos que se encontraban registrados como baldÃos. "A través de la tecnologÃa satelital y el trabajo de campo pudimos detectar en el primer mes del operativo construcciones nuevas y ampliaciones que nunca fueron declaradas ante el catastro. Nuestro objetivo es que los dueños de esas propiedades dejen de especular y se pongan al dÃa", dijo MartÃn Di Bella, titular de Arba. Según el informe de la subdirección ejecutiva de Fiscalización y Servicios al Contribuyente de Arba, los inspectores relevaron en la costa atlántica un total de 11.549 partidas inmobiliarias y detectaron que el 13% de ellas (1.466) presentaban diferencias entre los metros realmente construidos y los declarados ante el fisco. Mar del Plata, con 227.968 metros cuadrados edificados sin declarar, fue la ciudad en la que se registró la mayor cantidad de irregularidades. En esa ciudad, 507 partidas inmobiliarias presentaron diferencias catastrales y, como ejemplos emblemáticos, sobresale el caso de siete edificios ya terminados, con 212 departamentos en total, que estaban declarados como baldÃos. FE |