Ante la CGT, Alberto Fernández destacó la unidad del peronismo y dijo que "el movimiento obrero va a ser parte del Gobierno"
06-07-2025
08-11-2019 | EN LA SEDE DE AZOPARDO
Ante la CGT, Alberto Fern谩ndez destac贸 la unidad del peronismo y dijo que "el movimiento obrero va a ser parte del Gobierno"
El presidente electo particip贸 de un plenario de secretarios generales de la CGT en el hist贸rico edificio de la calle Azopardo. Asistieron gobernadores, intendentes del peronismo, y dirigentes gremiales de todas las representaciones, incluido el camionero Hugo MoyanoMIR脕 EL V脥DEO DE CAGL.tv!!!

El presidente electo, Alberto Fern谩ndez, asegur贸 en la CGT que "el movimiento obrero organizado ser谩 parte del pr贸ximo gobierno desde el 10 de diciembre" y propuso que "el emblem谩tico edificio" de la calle Azopardo se convierta en "un centro de educaci贸n tecnol贸gica para capacitar a los trabajadores y a los j贸venes para el nuevo mundo" del trabajo.

Fern谩ndez formul贸 esos conceptos al clausurar este viernes el plenario de secretarios generales de la central obrera, en el que participaron todos los espacios sindicales.

"El movimiento obrero organizado ser谩 parte del gobierno que se instalar谩 en el pa铆s desde el 10 de diciembre pr贸ximo. No se trata de un acuerdo pol铆tico sino de una convicci贸n", afirm贸 Fern谩ndez al hablar por primera vez en el sal贸n Felipe Vallese, seg煤n se ve en el v铆deo de CAGL.tv

Fern谩ndez, quien reivindic贸 en varios pasajes de su discurso las figuras de Eva Duarte y Juan Per贸n, a Vallese -un obrero metal煤rgico detenido y desaparecido- y a los ex jefes de la central obrera Jos茅 Rucci y Sa煤l Ubaldini, asegur贸 que "la construcci贸n de un Pacto Social no remite solo a precios y salarios sino al dise帽o integral de la Argentina del futuro".

"No es menor el mandato que leg贸 Per贸n y est谩 presente m谩s que nunca. La Argentina necesita ponerse otra vez de pie. Nos dejan muy lastimados y, la econom铆a, est谩 muy deteriorada y degradada, al igual que el trabajo y la educaci贸n", puntualiz贸 Fern谩ndez.

El presidente electo fue acompa帽ado en la mesa de conducci贸n del plenario por los cosecretarios generales de la CGT, H茅ctor Daer y Carlos Acu帽a, el bancario Sergio Palazzo, el camionero Hugo Moyano, el metal煤rgico Antonio Cal贸 y los integrantes del consejo directivo Andr茅s Rodr铆guez, Jos茅 Luis Lingeri y Armando Cavalieri, entre otros.

Fern谩ndez reivindic贸 a la vicepresidenta electa, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, y destac贸 el "enorme gesto" que produjo al declinar oportunamente su postulaci贸n a la presidencia. "Este d铆a es posible por la unidad de todos, ya que el secreto del triunfo no fue otro que esa unidad y el esfuerzo, en especial de Cristina, que fue esencia de la victoria", dijo.

En varios tramos, Fern谩ndez reivindic贸 al movimiento obrero, asegur贸 que "ser谩 parte del pr贸ximo gobierno" y se帽al贸 "no entender" c贸mo algunos sectores se preguntan por qu茅 el mandatario electo "est谩 del lado de quienes trabajan y sufren a diario la realidad".

Luego de realzar a Ubaldini y a Rucci, de quien afirm贸 que fue "el gran motor del regreso de Per贸n a la Argentina", en 1972, tras casi 18 a帽os de exilio, Fern谩ndez tambi茅n elogi贸 "los esfuerzos por lograr la unidad del peronismo del titular del PJ, Jos茅 Luis Gioja, del diputado Sergio Massa, de los gobernadores, los intendentes y en especial de Cristina".

"Ese esfuerzo lo hizo en particular Cristina. No fue un esfuerzo sino un enorme gesto que siempre destaco, porque con Cristina no alcanzaba y, sin Cristina, no se pod铆a. Ella fue la esencia del triunfo", asever贸 el mandatario electo.

Fern谩ndez tambi茅n critic贸 el estado en que recibir谩 el pa铆s en diciembre al afirmar que "por m谩s que (el gobierno) escriba informes, todos saben c贸mo se degrad贸 la econom铆a, el trabajo y la educaci贸n", por lo que para emerger de esa "degradaci贸n se requiere que todos estemos juntos", puntualiz贸 en su discurso.

En primera fila se ubicaron el gobernador bonaerense electo, Axel Kicillof; Gustavo B茅liz -integrante del equipo de transici贸n de Fern谩ndez, junto con Santiago Cafiero-, Eduardo de Pedro, H茅ctor Recalde, Sergio Sasia (ferroviarios), Ram贸n Ayala (rurales), Carlos Sueiro (aduaneros), Julio Piumato (judiciales) y Omar Maturano (La Fraternidad).

En el acto tambi茅n participaron Gioja, el gobernador tucumano Juan Manzur y su par electo de La Pampa, Sergio Zilioto, y los intendentes bonaerenses Mart铆n Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Grey (Esteban Echeverr铆a), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Men茅ndez (Merlo) y Juan de Jes煤s (Partido de la Costa), entre otros. (telam)