va a perder mucho terreno si no se pone a la altura de las circunstancias".

" /> Leonardo Rial: Es fundamental la importancia de la banca pública para las PYMES
18-05-2025
02-02-2012 | Provincia
Leonardo Rial: Es fundamental la importancia de la banca pública para las PYMES

El titular del Fondo de Garantías de Buenos Aires dijo que la banca privada "va a perder mucho terreno si no se pone a la altura de las circunstancias".

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer la implementación de un fondo de garantía del Banco Central para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas.

El titular del Fondo de Garantía de Buenos Aires (Fogaba), Leonardo Rial, recordó que un sistema similar ya está en vigencia en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que gracias a "un trabajo articulado con el sector financiero y el sector productivo, el año pasado llegamos a los mil millones de pesos en garantías".

Rial, reveló también que "el año pasado llegamos a casi 8 mil empresas con 850 millones de pesos en créditos garantizados". Y reflexionó que "sólo el 10% de las PYMES acceden al crédito bancario. Las mayorías de las empresas –agregó- se financian con capital propio o en las cuevas o en las financieras a tasas realmente usurarias".

El funcionario, puso de relieve al respecto que en los últimos años, "tanto la banca pública como el sistema de garantía han permitido que un montón de empresas se sumen al crédito financiero bancario, pero todavía queda mucho por hacer. Por eso, esta medida tiende a equilibrar un poquito a las pequeñas empresas con las grandes tendiendo a que realmente tengan instrumentos, como los fondos de garantías provinciales, que les permitan hacer de puente entre el sistema productivo y el sistema financiero".

Leonardo Rial expresó que "la banca privada se va acomodando de a poquito y va entendiendo que si no se pone a la altura de las circunstancias va a perder mucho terreno con la banca pública". Subrayó que "siempre es el Estado el que equilibra y el que genera las condiciones para que el mundo empresario esté en igualdad de condiciones y las PYMES tengan las mismas posibilidades que las grandes".

Por último, el funcionario bonaerense aseveró que "estos programas de financiamiento son los que permiten que las PYMES puedan generar proyectos de inversión, tomar nuevas fuentes de empleo" y, además, posibilitan nuevas industrias se radiquen en la provincia.

FE