Desde el Hogar de
Ancianos "Marta Urrutia" se celebró
con actividades y propuestas que se sucedieron a lo largo del mes.
Inició el dÃa 4 con la presencia del
periodista Mario Cipollone quien
contó la historia del monumento al inmigrante que se encuentra emplazado en
intersección de las calles Pedro N.
Carrera y Avda. Independencia. Este relato fue acompañado de imágenes que
mostraron la construcción del mismo y el momento de su inauguración.
En las semanas posteriores, inmigrantes y descendientes que hoy habitan nuestra
ciudad, visitaron el Hogar.
El 9 se desarrolló "Lazos europeos", con la presencia de
los vecinos Eidelgar Fresnadillo,
Esperanza Amaro y MarÃa Elena Aguirre representado a España; Asunción Cipollone
a Italia; Elba Jensen, Valdemar Crristhiansen, Violeta Andersen y Eduardo Nor a
Dinamarca.
Con ellxs compartieron historias de vida, su llegada a nuestro paÃs,
muestra de loza y elementos tÃpicos, gastronomÃa, se degustaron buñuelos
daneses (Ebelskiver); finalizando con una tarantela y una jota, interpretadas
por Estela Carrizo.
El 12 de septiembre se vivió "Herencia oriental y árabe" con la
presencia de Dai Qiuxiang, representado a China y Jorge Dip a Siria. Con ellos
se compartieron historias de familias, lecturas, tradiciones y costumbres de
cada paÃs, gastronomÃa degustando graibe (masitas árabes secas) y té chino.
Por su parte, el 18 del corriente
fue el turno de "Vecinos
latinoamericanos", recibiendo a Mercedes Varela y Mirta Zaracho (Paraguay)
y a Claudia Martin (Bolivia). Con ellos hablaron sobre geografÃa del lugar,
costumbres, artesanÃas, danzas, mitos y leyendas, gastronomÃa degustando sopa
paraguaya, té de coca y condimentos.
El 26 se vivió una tarde de música;
un medio de inclusión para quienes llegan a un lugar nuevo. Junto a sus
costumbres y tradiciones, los inmigrantes llegados a nuestro paÃs trajeron su
música, que los convocaba y unÃa en cada celebración.
Como cierre de la propuesta, el grupo
Papelnonos evocó ritmos de distintos paÃses que esos inmigrantes cantaban
en los barcos y también en la nueva tierra. Asà interpretaron un corrido
mexicano, una rumba cubana, un pasodoble, una tarantela, finalizando con un
tango.
Cerrando la jornada se compartió entre todos los presentes mate con tortas
fritas, comidas tÃpicas de nuestro paÃs.
|